San Juan: Garantizar brindará capacitación financiera a pymes de la provincia
El encuentro se realizará hoy en el Auditorio Gobernador Eloy Camus con la participación de 50 pymes. A su vez será transmitido gratuitamente mediante YouTube
El encuentro se realizará hoy en el Auditorio Gobernador Eloy Camus con la participación de 50 pymes. A su vez será transmitido gratuitamente mediante YouTube
En una histórica jornada, la mesa del sector empresario-productivo debatió sobre los problemas que afectó la pandemia y junto con el gobernador, Sergio Uñac, proponen planificar una salida de la situación crítica.
El ministro de Defensa encabezó una ceremonia de entrega de cinco camionetas 0km en San Juan. Afirmó que es por pedido del presidente que ponga "toda la energía necesaria en el desarrollo de la industria de la defensa"
El candidato a presidente del Frente de Todos estuvo presente en la provincia sanjuanina junto a Sergio Uñac, en una inauguración. De cara a las elecciones advirtió hacer un país federal.
El gobernador de San Juan pide que se priorice la producción y le apunta al consumo.
La empresa atraviesa su peor crisis, pasó de tener 500 empleados a 180. Cerró dos plantas y tiene dos abiertas, una en San Luis con 50 operarios y otra en Caseros con 130. En esta última los trabajadores no cobran el sueldo hace dos meses y su dueño amenaza con cerrarla
Es la segunda planta en la que deja de producir cemento en los últimos dos meses, la otra fue la de Baker. Requería de una gran inversión que la empresa no estaba dispuesta a hacer y además, la escasez de la piedra caliza en la zona fue uno de los factores fundamentales. Despidos y reubicaciones.
El candidato a presidente por el Frente de Todos visitará la provincia de San Juan en las próximas semanas en el marco de la campaña electoral. Allí se reunirá con el gobernador Sergio Uñac, y hablará con productores y empresarios.
#Elecciones2019 El peronista Sergio Uñac fue reelecto con más de la mitad de los votos en la provincia cuyana. Por su parte, el vicegobernador misionero Herrera Ahuad estira la hegemonía del Frente Renovador de la Concordia.
San Juan recibió una muy mala noticia en materia minera: Casposo detuvo sus operaciones. Así lo informaron las autoridades de Austral Gold, a través de un informe presentado en Australia y a nivel local.
El gobernador se impuso en las primarias y quedó posicionado para la reelección. Evitó mencionar a Lavagna.
Lomas del Sol SRL duplica la capacidad instalada para procesar mix de cereales y uvas desecadas en el departamento Albardón.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.