China dejó de comprar la soja estadounidense y se focaliza en Brasil

Las compras asiáticas cayeron casi 100% en diciembre, por los altos aranceles que impuso el gobierno de Pekín a las importaciones de EEUU. Los chinos intentaron compensar con la soja brasileña.

Economía - Internacional25 de enero de 2019EditorEditor
20190125 - soja eeuu china soy china us

En medio de la guerra comercial se conoció que las importaciones chinas de soja desde Estados Unidos cayeron un 99% en diciembre, a solo 69.298 toneladas, según datos de la Aduana, lo que implicó que las importaciones de 2018 tocaron su nivel más bajo desde 2008.

Es el segundo mes consecutivo en que las importaciones chinas desde Estados Unidos prácticamente se detuvieron en medio de la disputa, aunque desde entonces algunas compras se reanudaron a medida que continúan las conversaciones entre las dos mayores economías del mundo.

Los envíos de Estados Unidos en diciembre cayeron desde 6,19 millones de toneladas el año previo. China no importó granos de soja estadounidenses en noviembre.

Alberto Fernandez sobre por que los empresarios votan contra si mismos"A la Argentina ser parte de la OCDE no le sirve para nada y encima destruye a las industrias" Alberto Fernández

Para todo 2018, las importaciones desde Estados Unidos fueron de 16,6 millones de toneladas, aproximadamente la mitad de los 32,9 millones de toneladas de 2017.

En contraste, China importó 4,39 millones de toneladas de soja de Brasil en diciembre, un 126% más que las 1,94 millones de toneladas del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas.

Generalmente, China obtiene la mayor parte de sus importaciones de semillas oleaginosas en el último trimestre del año desde Estados Unidos a medida que la cosecha de ese país va llegando al mercado.

20190123_230925La UIA apoya el intento de golpe de estado en Venezuela

Pero las compras cayeron con fuerza después de que Pekín aplicó un arancel adicional del 25% sobre las importaciones de soja estadounidense el 6 de julio, como parte de la disputa comercial. En ese marco, China incrementó sus importaciones brasileñas para llenar el vacío.

Pekín ha reanudado la compra de algunos cargamentos estadounidenses después de que ambos países acordaron el 1 de diciembre una tregua en la guerra comercial. La semana pasada, exportadores estadounidenses cargaron seis buques de soja con destino a China, la mayor cantidad en una semana desde el inicio de las fricciones arancelarias.

China importó en 2018 un total de 88,03 millones de toneladas de soja, una caída del 7,9% respecto al año anterior y la primera contracción desde 2011 debido a los altos aranceles sobre los suministros estadounidenses.

fuente: ambito

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.