
Xi jinping


Alberto se reúne con Xi Jinping en el G20: Claves de un encuentro para el desarrollo
En el Gobierno aspiran a que la reunión permita avanzar en la búsqueda de acuerdos para generar un equilibrio en la balanza comercial entre Argentina y China. La cena de Fernández con Macron y otros mandatarios. La agenda de actividades.

Alberto Fernández y su intención de viajar a China en febrero
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, tiene el propósito de realizar una visita oficial a China durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán entre el 4 y el 20 de febrero de 2022, informó a 'Sputnik' la portavoz del mandatario, Gabriela Cerruti.

La cadena china de noticias CGTN en español publicó en su cuenta oficial de videos un informe que gira en torno a la “relación de amistad” entre el Partido Comunista chino y el Partido Justicialista

La organización confirmó la presencia de forma virtual del mandatario. Se llevará a cabo la semana próxima

Alberto Fernández ya tiene fecha tentativa para su visita a China: Mayo de 2021
El viaje del primer mandatario al país asiático está programado para la primera semana de mayo. Se espera con ansias el encuentro Xi Jinping tras los reiterados intercambios de cartas y conversaciones en el último tiempo

Argentina se sumará a la Nueva Ruta de la Seda, proyecto de China
Luis María Kreckler, afirmó que "la Argentina va a adherir a la iniciativa", también llamada La Franja y La Ruta. Se abrirían fuertes posibilidades de financiamiento para infraestructura de cara al 2021

Luis María Kreckler: “Para China, somos un socio estratégico integral"
El embajador argentino en China anticipó que "vamos a tener una gran cantidad de nuevos proyectos en infraestructura y energía" con apoyo del gigante asiático.

Argentina puede activar el swap con China: Cuáles son las condiciones para hacerlo
Alberto Fernández sólo podrá contar con el tramo del préstamo que corresponde al período de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es buen dinero de todas maneras, ya que alcanza a unos u$s11.000 millones. Pero hay dos exigencias.

Cristina Fernández apoya a la Argentina para que se sume a la BRI
El senador Jorge Taiana adelantó que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apoya la Incorporación de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

Se afianzan las relaciones entre Alberto Fernández y Xi Jinping, líder chino
Los mandatarios intercambiaron opiniones sobre los diversos puntos que competen en la cooperación de ambos países, incluido la lucha contra el coronavirus.

La agenda que estusiasma para relanzar la relación bilateral con China
El politólogo Sabino Vaca Narvaja, será quien secundará al embajador Luis María Krecler como representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones.

Argentina - China: se firmó un acuerdo para la exportación de limones al país asiático
Luis Basterra, rubricó la firma junto al viceministro Li Guo, de la Administración General de Aduanas de China. Garantiza por parte del SENASA el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios. Aseguran que impulsará el empleo en la economía regional del noroeste argentino.

Trump ordenó masivo retiro de empresas de EEUU en China y recrudece la guerra comercial
El presidente estadounidense exhortó a las grandes compañías de su país a abandonar el gigante asiática para regresar a Estados Unidos a producir. "Robaron nuestra propiedad intelectual a razón de cientos de miles de millones de dólares al año", dijo

Tras las restricciones impuestas por el gobierno de EEUU a la compañía telefónica Huawei, la población China renunció masivamente a Apple
Tras las restricciones impuestas por las autoridades norteamericanas, un ciudadano del país asiático remarcó que usar un teléfono inteligente de Apple resulta "un poco vergonzoso"

Estados Unidos aumenta los aranceles a productos importados de China y vuelve a tensionar la economía global
En medio de las negociaciones, la medida fue anunciada por el presidente norteamericano Trump y se aplicará a partir del próximo viernes.

China dejó de comprar la soja estadounidense y se focaliza en Brasil
Las compras asiáticas cayeron casi 100% en diciembre, por los altos aranceles que impuso el gobierno de Pekín a las importaciones de EEUU. Los chinos intentaron compensar con la soja brasileña.

Aún con Macri China sostiene su compromiso con la Argentina
Macri se reunió en Olivos con Xi Jinping: Mercosur y 9.000 millones. Fue el quinto encuentro entre ambos mandatarios desde 2016. Firmaron 35 acuerdos y una ampliación del swap suscripto con el Banco Central Chino en 2017 para reforzar las reservas argentinas.

#G20 día 1: El cruce entre EEUU y China monopolizó la cumbre
Trump acuso a la potencia asiática de ser una economía predatoria y Argentina quedó expuesta como un país de disputa entre Washington y Beijing

China abre su economía y ratifica el libre mercado en respuesta a los aranceles de EE.UU.
#Internacional Así lo afirmó el primer mandatario de #China Xi Jinping, en la apertura de la primera Exposición Internacional de Importaciones en Shanghai, de la que participan más de 3.500 empresas de 150 países

China gana terreno en Latinoamérica y preocupa a Estados Unidos
Mientras la sociedad está pendiente de lo que puede suceder económica y políticamente en el país en el último trimestre del año, se están produciendo muchos movimientos sísmicos en el planeta.

Trump desata otra escalada de la guerra comercial con China
El anuncio de que EE.UU. gravará 1102 bienes valuados en US$50.000 millones generó la ira del régimen; Pekín advirtió que está en riesgo el orden comercial global

Retaliación: China impone aranceles a productos de EEUU
El gobierno chino aplicará a partir de hoy aranceles a 128 mercancías importadas desde los Estados Unidos (EE.UU) en respuesta a una medida similar impulsada por Donald Trump.

ARCA habilitó la facturación en dólares para las exportadoras
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.

La fábrica de caramelos "No hay plata" suspendió a sus trabajadores por la caída del consumo
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.

El presidente de la UIA no pagó el aguinaldo completo y desató un conflicto sindical en Salta
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.

La inflación en CABA volvió a acelerarse en junio: fue del 2,1 % y acumuló 15,3 % en el primer semestre
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.

Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.