
Xi jinping


Alberto se reúne con Xi Jinping en el G20: Claves de un encuentro para el desarrollo
En el Gobierno aspiran a que la reunión permita avanzar en la búsqueda de acuerdos para generar un equilibrio en la balanza comercial entre Argentina y China. La cena de Fernández con Macron y otros mandatarios. La agenda de actividades.

Alberto Fernández y su intención de viajar a China en febrero
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, tiene el propósito de realizar una visita oficial a China durante los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán entre el 4 y el 20 de febrero de 2022, informó a 'Sputnik' la portavoz del mandatario, Gabriela Cerruti.

La cadena china de noticias CGTN en español publicó en su cuenta oficial de videos un informe que gira en torno a la “relación de amistad” entre el Partido Comunista chino y el Partido Justicialista

La organización confirmó la presencia de forma virtual del mandatario. Se llevará a cabo la semana próxima

Alberto Fernández ya tiene fecha tentativa para su visita a China: Mayo de 2021
El viaje del primer mandatario al país asiático está programado para la primera semana de mayo. Se espera con ansias el encuentro Xi Jinping tras los reiterados intercambios de cartas y conversaciones en el último tiempo

Argentina se sumará a la Nueva Ruta de la Seda, proyecto de China
Luis María Kreckler, afirmó que "la Argentina va a adherir a la iniciativa", también llamada La Franja y La Ruta. Se abrirían fuertes posibilidades de financiamiento para infraestructura de cara al 2021

Luis María Kreckler: “Para China, somos un socio estratégico integral"
El embajador argentino en China anticipó que "vamos a tener una gran cantidad de nuevos proyectos en infraestructura y energía" con apoyo del gigante asiático.

Argentina puede activar el swap con China: Cuáles son las condiciones para hacerlo
Alberto Fernández sólo podrá contar con el tramo del préstamo que corresponde al período de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es buen dinero de todas maneras, ya que alcanza a unos u$s11.000 millones. Pero hay dos exigencias.

Cristina Fernández apoya a la Argentina para que se sume a la BRI
El senador Jorge Taiana adelantó que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apoya la Incorporación de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

Se afianzan las relaciones entre Alberto Fernández y Xi Jinping, líder chino
Los mandatarios intercambiaron opiniones sobre los diversos puntos que competen en la cooperación de ambos países, incluido la lucha contra el coronavirus.

La agenda que estusiasma para relanzar la relación bilateral con China
El politólogo Sabino Vaca Narvaja, será quien secundará al embajador Luis María Krecler como representante especial para la Promoción Comercial e Inversiones.

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Crisis en el sector textil: cierran 12 locales de marcas de ropa por la caída del consumo
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.