Las pymes respaldan el reclamo social por el tarifazo

9 de cada 10 empresarios pymes consideran que es justo el reclamo social por las tarifas, a su vez, intendentes del conurbano realizarán una presentación judicial para frenar los aumentos.

Política02 de febrero de 2019EditorEditor
20190202_114043

Un 86,4% de los empresarios pymes reconoce que el aumento desmedido de las tarifas afecta al salario real del trabajador y reduce el consumo interno.

En este sentido y sobre el rol activo de los empresarios "un 72% considera que las pymes también deberían reclamar por las tarifas de los servicios de energía, gas, agua, etc y solo un 13,2% está de acuerdo con la política tarifaria" informó  el relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales como resultado del informe del cuarto trimestre del 2018 donde se relevaron 475 emprendimientos.

IMG_20190202_113550_223

Los intendentes peronistas presentaron un amparo para frenar los tarifazos

Los intendentes peronistas se reunieron con el objetivo de presentar un nuevo amparo colectivo con el fin de frenar el reciente tarifazo de luz en la provincia de Buenos Aires, demostrando unidad de cara a las elecciones de este año.

En el marco de nuevos aumentos, que además de la luz también serán en el transporte, en la garrafa social y aumento de las prepagas, el conjunto de mandatarios realizó una conferencia de prensa encabezado por el titular del PJ bonaerense Fernando Gray y acompañados por la Defensoría del Pueblo y del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS).



Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto