El hipermercado de un senador santacruceño del PRO avisó que pagará los salarios en cuotas

Se trata de Hipertehuelche, cuyo dueño es Eduardo Costa, actualmente senador nacional por Santa Cruz representando a Cambiemos. Es el legislador más rico de la Argentina según las declaraciones juradas presentadas.

Política - Comercio12 de marzo de 2019EditorEditor
hipertehuelche (1)

Se trata de Hipertehuelche, cuyo dueño es Eduardo Costa, actualmente senador nacional por Santa Cruz representando a Cambiemos. Es el legislador más rico de la Argentina según las declaraciones juradas presentadas.

La empresa Hipertehuelche avisó a sus trabajadores que empezará a pagar los sueldos en cuotas. La novedad se conoció durante la pasada semana en la sucursal de Santa Rosa y el Centro Empleados de Comercio de La Pampa pidió una audiencia “urgente” con la gerencia en la Dirección de Relaciones Laborales.


Hipertehuelche es un hipermercado que se dedica principalmente a la venta de artículos para la construcción pero también para el hogar y jardinería. La sede central está en Río Gallegos, tiene varias sucursales en la Patagonia y hace más de una década que está en la capital pampeana, señaló El Diario de La Pampa.

En principio, el mensaje que recibieron trabajadores es que por la crisis que atraviesa el sector y afecta a Hipertehuelche cobrarán sus haberes en dos veces: la primera cuota ya fue depositada y la otra estaría disponible durante esta semana.

20190310 - leo bilanski"Nos va a llevar 8 años reparar el daño que hizo Mauricio Macri" Leo Bilanski

En el gremio de los mercantiles están preocupados por esta situación. “Ya pedimos una audiencia en Relaciones Laborales para que la empresa informe por qué no puede pagar de una sola vez. Sabemos que venían pagando con cierto atraso, pero ahora informaron formalmente que el pago lo van a hacer en dos veces. Suponemos que la audiencia la van a citar urgente”, le dijo a El Diario de La Pampa el subsecretario general del CEC, Rodrigo Genoni.

El dirigente advirtió que “si van a pedir un procedimiento crisis, deberían hacerlo a nivel nacional”.

“Sabemos que la situación de Hipertehuelche tiene que ver con la de todo el sector del comercio y de la construcción. La crisis le pegó a todo el sector. Con el PROCREAR caído, la obra pública caída, caída del mercado interno y todo producto de las políticas del Gobierno Nacional”, remarcó Genoni.

InfoGremiales

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.