Uñac superó el 55% y se diferenció de Macri: "San Juan eligió otro camino para crecer"

El gobernador se impuso en las primarias y quedó posicionado para la reelección. Evitó mencionar a Lavagna.

Nacional - Provincias01 de abril de 2019EditorEditor
5ca18699279a6-screen-and-max-width480px_880_880!

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, logró este domingo un amplio triunfo en las elecciones primarias y quedó posicionado para lograr la reelección en junio. El candidato peronista logró superar el 55 por ciento de los votos y le sacó más de 20 puntos a la versión local de Cambiemos.

Uñac superó las expectativas iniciales de su espacio, que era superar el número que había obtenido su hermano Rubén en 2017 (53 por ciento), aunque no logró acercarse a los 60 puntos que vaticinó una encuesta a boca de urna que realizó la consultora IOPPS. En rigor, en el peronismo difundían después de cerrado el comicio un número cercano al que finalmente logró.

Tras un lento escrutinio oficial, el gobernador sumaba 55,7% con algo más del 88% de las mesas escrutadas. En segundo lugar quedó Marcelo Orrego, del Frente Con Vos, con 32,2% de Orrego. Tercero fue Martín Turcumán, ex dirigente del PRO, con 4,30%.

Uñac logró el objetivo inicial de obtener un triunfo contundente con más del 50 por ciento para tratar de posicionarse a nivel nacional y meterse de lleno en la discusión nacional del peronismo. Como adelantó LPO, había expectativas sobre algún anuncio, pero finalmente el gobernador evitó las definiciones. Tampoco hizo ningún guiño a Roberto Lavagna, a quien promueve como candidato a presidente, como: hizo en varias entrevistas.

 "Aquí se puso en juego que hay dos modelos: el modelo nacional y el modelo provincial, que se hace cargo de cada uno de los sanjuaninos", fue la única referencia nacional que hizo el gobernador durante su discurso en la sede del Partido Justicialista, centrado en convocar a la unidad del peronismo.


"Tenemos la responsabilidad de construir un espacio nacional con la mesa productiva de la Argentina y los que pensamos que sí hay otro camino para crecer y cuidar a nuestra gente", dijo luego. "San Juan muestra un proyecto político diferente al gobierno nacional que nos ha llevado a tener una crisis económica tangible", se diferenció de Macri.

Uñac apuesta a un triunfo contundente en las PASO para empujar la candidatura de Lavagna

El resultado dejó un sabor agridulce para Cambiemos, que durante todo la campaña buscó despegarse de Macri y la Casa Rosada hasta con el nombre del frente. Si bien quedó a una extensa diferencia del ganador, Orrego logró mantener el caudal de votos de las últimas elecciones y evitó un derrumbe por debajo de los 30 puntos como le sucedió por ejemplo en Neuquén.

Si bien a nivel gobernador no hubo internas en ninguno de los ochos espacios que compitieron, sí lo hubo en la mayoría de los distritos y allí el uñaquismo se anotó un triunfo importante en la Capital, donde el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, desbancó al actual intendente, Franco Aranda, también del PJ pero distanciado de Uñac que le retiró el respaldo. La diferencia fue mucho mayor a lo esperado y el ministro quedó posicionado para ganar la capital.

Uñac consolidó su poder interno al ganar sus candidatos la mayoría de las primarias. El caso más resonante fue la Capital provincial donde logró imponer como candidato a su ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi.

En tanto, la interna más caliente del frente peronista Todos se dio en Rawson, el último reducto del espacio de José Luis Gioja. Allí, el intendente Juan Carlos Gioja, hermano del ex gobernador, no podía acceder a otro mandato y eligió como sucesor al secretario de Obras, Rubén García. En tanto, el uñaquismo llevó al legislador Pablo García Nieto como candidato.


Fue una disputa muy fuerte entre ambos sectores y Gioja -aliado al kirchnerismo- presentó una fuerte batalla y termino imponiéndose, a pesar de que los sondeos a boca de urna pronosticaban un triunfo del uñaquismo. Fue una pelea reñida que se definió por unos 2 mil votos a favor de García.

La tensión entre ambos bandos quedó a las claras durante el acto de festejo de Uñac. Casi al mismo tiempo que el gobernador comenzaba a dar su discurso, Gioja ingresó rodeado por una numerosa y ruidosa columna de manifestantes, que copó la sede del PJ con cánticos a favor del diputado y de García pero también desafiantes para el uñaquismo. 

La tensión quedó de manifiesto en el gesto de Uñac que tuvo que forzar su voz para continuar su discurso. Sin rencores, el gobernador agradeció a Gioja, que se ubicó a un lado del escenario, luciendo una remera de Racing. En su discurso marcó varias veces la necesidad de mantener la unidad de cara al 2 de junio, el día de la elección general.

De acuerdo a los datos preliminares del Tribunal Electoral el número de participación rondaría el 75 por ciento, algo más de lo esperado, de los más de 557 mil habilitados. Las autoridades electorales indicaron que no se registraron incidentes durante la jornada.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.