San Juan: La minera Casposo detuvo sus operaciones

San Juan recibió una muy mala noticia en materia minera: Casposo detuvo sus operaciones. Así lo informaron las autoridades de Austral Gold, a través de un informe presentado en Australia y a nivel local.

Nacional - Provincias06 de abril de 2019EditorEditor
0025193875

El agotamiento de la mineralización de oro y los magros precios de la plata, mineral que representa entre el 60% y 70% de la facturación de esta mina, y la restitución de las retenciones a las exportaciones mineras, han sido determinantes para esa decisión.

La parálisis de la mina afectará la economía sanjuanina en general y al municipio de Calingasta, pero en especial a los 205 trabajadores directos y más de 80 indirectos, de los cuales quedarán sólo 12, afectados al mantenimiento de la infraestructura.

Cabe recordar que el emprendimiento minero venía anunciando paralización en las actividades. La firma minera venía advirtiendo desde 2015 que iba a comenzar a despedir gente y estaban en busca de inversores para evitar esta situación.

En 2016 Casposo comenzó a reincorporar personal, pero la situación no lograba regularizarse.No obstante, la restitución de retenciones a las exportaciones mineras complicaron aún más los planes de Austral Gold en Casposo. Hoy finalmente se conoció la triste noticia, sobre todo para las familias que pierden su fuente de trabajo.

CORTE-2La Corte Suprema ordena devolver las retenciones a las exportaciones decididas por decreto el 2018

Esto es lo que explicó Austral Gold

"Austral Gold Limited (ASX: AGD; TSX-V: AGLD) informa que ha completado su revisión exhaustiva de las operaciones para su participación del 70% de la mina Casposo, en Argentina, y como operador de la mina, ha decidido colocar temporalmente la mina en la fase de cuidado y mantenimiento, a partir de abril de 2019", dijo el press release conocido en Australia.

"La decisión se basó en los precios de plata más bajos que los presupuestados y en una producción menor a la esperada en 2018 y 2019. Estos factores hicieron que la mina actualmente operara con pérdidas y redujera notablemente el inventario de reservas minerales del proyecto", dijo Austral Gold.

"En los primeros tres meses de 2019, la mina subterránea de Casposo continuó siendo afectada por menores leyes de mineral y el menor tonelaje de extracción de mineral, aunque esto fue parcialmente compensado por la nueva operación a cielo abierto del target Julieta que comenzó en enero pasado.

"La producción total para el trimestre de marzo de 2019 fue de 3.207 GEO, lo que representa una disminución del 90% con respecto a la producción de 6.101 onzas de oro equivalente del 4T 2018", resumió la minera.

Los costos de colocar la mina en la fase de cuidado y mantenimiento han sido estimados por Austral Gold en unos US$ 3 millones, a lo que deben sumarse otros US $ 2 millones en concepto de indemnizaciones y resarcimientos a unos 200 empleados y 50 contratistas. Austral Gold dijo que está evaluando alternativas de financiamiento para financiar estos costos

Fuente: Radio Colón

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.