Piden nuevamente declarar la emergencia pyme en territorio bonaerense

La iniciativa presentada por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Marisol Merquel busca frenar los tarifazos y otorgar créditos a tasas subsidiadas. La iniciativa surgió por el reclamo de un dirigente pyme.

Nacional - Provincias07 de abril de 2019EditorEditor
20190405175438_20181031165415_dqy5wnxw4aq8m9p

En medio de la asfixia que sufren las pequeñas empresas por los tarifazos, la inestabilidad cambiaria y la presión impositiva, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Marisol Merquel presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pyme en territorio bonaerense.

La iniciativa surgió a partir de un reclamo por la red social Twitter de un dirigente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -.

Asesores de la Diputada Provincial se pusieron en contacto la organización empresarial pyme y elaboraron el proyecto que finalmente se presentó en la cámara legislativa.

En diálogo con Diputados Bonaerenses la legisladora peronista precisó que “estamos ante un combo de malas medidas que hacen totalmente desfavorable la situación que están viviendo las pymes, que se evidencia en los despidos y cierres de fábricas en la provincia”.

En este sentido, la iniciativa propone frenar las ejecuciones judiciales, tanto impositivas como financieras, suspender los cortes de servicios públicos y retrotraer las tarifas al 2017. Además, “insta al Poder Ejecutivo a otorgar créditos a tasas subsidiadas y brindar asistencia técnica”.

“Apelamos a la conciencia de un gobierno que está mirando para otro lado y que evidentemente está equivocándose en cada una de las medidas. Porque todos sabemos que de la crisis se sale produciendo y acá vamos a contramano”, sentenció la legisladora.

Una clara imagen de las palabras de la pigüense se dio ayer en la movilización impulsada por sindicatos, organizaciones sociales, trabajadores y empresarios en defensa de la producción y protección de las fuentes de trabajo. 

Es que, el reclamo por una ley que le de subsistencia a las Pymes viene creciendo a nivel nacional y en la provincia ya tuvo su arribo a Diputados en dos oportunidades. Una presentada por Pablo Garate y otra por César Valicenti. 

Ambas propuestas, siguen la misma línea que vuelve a poner de relieve Merquel. “Es necesario unir los diferentes sectores, tanto empresarios como trabajadores para sacar al país y a la provincia de esta grave crisis económica”, concluyó la diputada del PJ-Unidad y Renovación.

Fuente:  dip bonaerenses 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.