
Pymes y trabajadores piden un pacto social amplio antes de acordar que con el FMI
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - demanda la conformación de un pacto social amplio previo a cualquier acuerdo con el FMI
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - demanda la conformación de un pacto social amplio previo a cualquier acuerdo con el FMI
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - con ya cuatro años de vida reeligió por unanimidad a Leo Bilanski como su Presidente y a Héctor Tripiciano como su Secretario General.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines - FAIPA - se reunió con la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - y con el economista Ariel Schale con el objetivo de evaluar las medidas necesarias para revertir la crisis del sector.
#Elecciones2019 El candidato a Presidente Alberto Fernández tomó la idea de crear un Ministerio PYME. Además propuso la simplificación del sistema impositivo para el sector que más trabajadores emplea. Lo hizo en una acto en San Martín junto con Gabriel Katopodis y Sergio Massa.
Empresarios nacionales se pusieron a disposición para avanzar con el “gran contrato social” y llamaron a las organizaciones de pymes a la conformación de un frente de reconstrucción nacional.
La iniciativa presentada por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Marisol Merquel busca frenar los tarifazos y otorgar créditos a tasas subsidiadas. La iniciativa surgió por el reclamo de un dirigente pyme.
Presentarán un proyecto el 24 de marzo frente al Banco Central para no repetir "errores del pasado". La iniciativa es impulsada por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
“Que la CGT empuje una Marcha Federal en Defensa del Trabajo y la Producción habla que el encuentro estuvo a la altura de las expectativas” Leo Bilanski
En diciembre de 2018 la mora total del sistema alcanzó el 2,9% del total de los préstamos. Según la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se está fracturando la cadena de pagos.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino elaboró una serie de puntos propositivos para modificar la política económica y salir del círculo vicioso del deterioro
CAME y ENAC, dos entidades que representan a las pymes, mantuvieron posiciones opuestas en una entrevista que realizó la TV Pública. CAME en línea con el Gobierno y ENAC indicando que el bono no reactivará la economía.
#Bono Empresarios Nacionales Pymes pidieron abrir las paritarias y controlar los precios regulados ó dolarizados para reactivar el mercado interno.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.