Las pymes son el actor social con mayor imagen positiva

Según la consultora Proyección MyC las pymes superan en imagen positiva, como actor social, a la CGT,CTA, cooperativas y grandes empresas #NiUnaPymeMenos

Informes y encuestas20 de abril de 2019EditorEditor
20190419_184346

En la última medición de Proyección MyC en el Área Metropolitana de Buenos Aires, los niveles de aprobación de la gestión presidencial fueron los más bajos, marcando un 66,5% de desaprobación. Esto se explica principalmente porque los problemas económicos encabezan las preocupaciones, el 80% considera que la economía está mal o muy mal y el 67% cree que el rumbo definido por el Gobierno de Macri es incorrecto.20190419_202729

 En este contexto, el Ejecutivo salió a anunciar medidas insuficientes para solucionar los problemas reales, que buscan evitar un derrumbe mayor que lo deje sin chances electorales. En lo que va del año, la intención de voto de Mauricio Macri cayó más de 2 puntos y Cristina Kirchner lo supera por 8 puntos en Amba y por 5 a nivel nacional.

20190419_202656
Por otra parte, en la encuesta de la consultora Proyección MyC se presentan dos datos claves para entender el mal humor social. Primero, es contundente la preocupación por perder el empleo. Segundo, las Pymes continúan siendo el actor social con mejor imagen pública, con amplia diferencia frente al resto. Se trata de uno de los sectores más castigados por las políticas de la gestión actual y de los menos escuchados por el entorno de Mauricio Macri.

20190419_202418

Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.