El círculo rojo busca hoy respaldar a María Eugenia Vidal

Hoy con la excusa de un almuerzo empresarioa del CICYP buscarán respaldar a la Gobernadora Bonaerense María Eugenia Vidal que empieza a recibir los efectos de su mala gestión

Política23 de abril de 2019EditorEditor
cicyp-vidal5

Los empresarios recibirán este mediodía a la gobernadora María Eugenia Vidal, 24 horas después de que el círculo rejo dejara muchas sillas vacías de sus máximos referentes en una reunión convocada por el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada. Y si bien nadie confirma, ninguno desmiente que la foto y los aplausos que tienen preparados para la referente deCambiemos se conviertan en la contracara del quite de respaldo al creador de la alianza gobernante.

El cónclave será a las 12.30 en el Alvear Palace Hotel, en donde debutará la UIAc omo organizadora de los eventos del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) con la presidencia de Daniel Funes de Rioja y en donde se muestra en pleno el poderoso Grupo de los Seis, que integran Comercio, bancos nacionales, la Rural, Bolsa de Comercio y la Construcción.

20180904_073737Maria Eugenia Vidal ''Eso de los Precios Cuidados no son lo nuestro''

Ayer el Ejecutivo, a través del ministro Dante Sica, había invitado a los dueños de las empresas alimenticias que participan de Precios Esenciales. Sin embargo, sólo un puñado escuchó a Macri jurar que el Gobierno retendrá el poder en las elecciones presidenciales con una victoria 52% a 48% en un balotaje frente a Cristina Kirchner. Contundentes, los empresarios dejaron entrever sus dudas.

Fuente: diario bae

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.