Sinceridad brutal: "Me duele haber sido cómplice silencioso de este Gobierno porque yo lo voté" Héctor Méndez

Héctor Méndez ex presidente de la Unión Industrial Argentina se despachó contra el gobierno de Mauricio Macri en una entrevista realizada en el programa #CronicaAnunciada que conduce Juan Amorín por #FutuRock

Política - Opinión29 de abril de 2019EditorEditor
20190429 - hector mendez

"Sí, no hay ninguna duda, son los peores de la historia", apuntó el ex titular de la UIA, Héctor Méndez, sobre la gestión de Cambiemos y se calificó como un "cómplice silencioso" por haber respaldado la candidatura de Mauricio Macri en 2015. "El presente es horrible y el futuro incierto", planteó Méndez preocupado por el nivel de endeudamiento y las medidas del Gobierno, que en el caso de Precios Esenciales, aseguró que "durará algunos días, nada más". De cara a las elecciones de octubre, el ex titular de la UIA no descartó votar a la ex presidenta Cristina Kirchner: "Uno va a aprendiendo y se aprende a cualquier edad".

Luego de la suba del dólar de la semana pasada y cuando se espera que se pongan en marcha los planes de "alivio" del Gobierno, Méndez minimizó el impacto que tendrán las medidas anunciadas, dado que "hay una incertidumbre colectiva y nadie sabe qué hacer". Además consideró en diálogo con FM Futurock que los Precios Esenciales "durarán unos días, nada más", y evaluó la toma de decisiones por parte de Cambiemos como "una mala praxis desde el principio".

 
Respecto del argumento sostenido por Macri que pone a una posible victoria de Cristina Kirchner en octubre como culpable de la inestabilidad cambiaria, el empresario lo desestimó y apuntó contra el Gobierno: "Nunca se va a hacer cargo". "Argentina es un barco sin timón", resumió.

En ese punto, el extitular de la UIA recordó que respaldó la candidatura de Cambiemos en 2015 por considerar que "era más serio el proyecto de Macri que el de Scioli" y admitió: "me equivoqué".

"Me duele haber sido un cómplice silencioso", se confesó el empresario y, ante la consulta si estaría dispuesto a votar por Cristina Kirchner, agregó: "Es posible votar a Cristina. Uno va a aprendiendo y aprende a cualquier edad".

"La situación es muy grave, la gente está muy entristecida. Es una catástrofe", pintó la actualidad del país Méndez y volvió a la carga contra el discurso de Cambiemos: "En un país con tanto sufrimiento ¿cuál es la razón de querer justificar que esto es lo que la gente quería?".

"La veía a la gente tan alegre en otro época", agregó en otro guiño a los años del kirchnerismo para continuar en su descargo contra la gestión macrista: "Hay falta de expertise, hay soberbia. Decían que eran el mejor equipo de los últimos 50 años y ahora dicen que no son los peores. ¡Sí, son los peores. No hay ninguna duda de que son los peores!".

"La esperanza es que siempre hay una salida, pero esta vez es difícil. No hay opciones que no sean complicadas", adelantó Méndez, tras alertar sobre la histórica deuda pública acumulada en los tres años de gestión macrista y no se mostró optimista frente a las opciones de las fuerzas políticas a las que definió como "la horca o la guillotina".

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.