Desde este 1º de mayo suben las tarifas eléctricas para pymes e industrias

El Gobierno nacional publicó un decreto con la medida. Una segunda suba impactará en el mes de agosto.

Economía01 de mayo de 2019EditorEditor

La semana pasada, el Gobierno nacional había anunciado el congelamiento de tarifas de energía y transporte. Sin embargo, este alivio sólo alcanza al sector residencial.

Por decreto, se aplica una suba de energía mayorista del 12% que impactará en las pequeñas y medianas empresas (pymes) -que representan el 70% de la generación de empleo del país- y en el sector industrial.

Las tarifas, la baja en las ventas y el impacto del precio del dólar, continúa golpeando al sector.

Rige desde el 1 de mayo, la primera suba y desde agosto, la segunda.

Fuente: cba24

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.