Paro de taxis en Aeroparque: los choferes no levantan pasajeros en rechazo a las tarifas prefijadas

Los taxistas tomaron una medida sorpresiva en Aeroparque, en reclamo de las tarifas prefijadas en el aeropuerto Jorge Newbery.

Nacional - Provincias16 de mayo de 2019EditorEditor
0036123315

Luego de que el Ministerio de Transporte sumara un "factor de congestión" en las tarifas prefijadas en los taxis de aeropuertos, puertos y Retiro, este jueves los choferes decidieron no prestar servicio ya que aseguran que los tótems que emiten los tickets funcionan mal.

"Se habían comprometido a hacer una variación en los tótems. Le iban a poner un 'factor de congestión' que no se cumplió. Hay diferencias demasiado grandes y absurdas", indicó Sergio a C5N.

"Como descubrimos que el sistema funciona mal y el aumento no se hizo como correspondía. Hasta que no venga un representante de la Secretaría o el Ministerio o apaguen el sistema no vamos a levantar pasajeros", amplió el taxista.

20190504 - taxi ezeiza  2Taxistas de Ezeiza demandan a Dietrich por discriminación

El valor del factor de congestión expresa la función del tiempo que el taxi no estuvo en movimiento debido a atascos y embotellamientos de tránsito, obstrucciones de tráfico y/u otras eventuales circunstancias".

Es un factor que se calcula "en base a distintos tipos de días y en horarios pico y no pico" con subas que van del 18% al 29%.

Fuente: minuto 1

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.