La Corte Suprema sacó un fallo millonario ¿El fundamento? Leer la prensa porteña que dice ‘Un fuerte triunfo político de Larreta’ y sobran los análisis", opinó el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Por su parte, legisladores del FdT dijeron que es "para pagar campaña de Larreta
La empresa pagará 19,5 millones para la preservación de ese y otros 3 monumentos a cambio de lonas publicitarias. Especialistas aseguran que ese espacio puede costar hasta 84 millones.
El Gobierno porteño fue acusado de extorsión y malversación de caudales públicos. Hoy habrá otra presentación colectiva por uso indebido de datos.
Para lograr un sistema impositivo más federal, eficiente y progresivo, es necesario que el gobierno porteño deje de lado su postura electoralista y acompañen las iniciativas que el país necesita
La Jueza de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad, Alejandra Beatriz ordenó suspender los efectos de la Resolución Nº 282/2020 del GCBA.
La Justicia porteña suspendió la venta de los terrenos de Costa Salguero al declarar la inconstitucionalidad de la Ley 6.289 aprobada en 2019 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que habilita al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta a vender los predios de la costanera.
Luego de la serie de medidas que anunció el presidente de la Nación, el Jefe de Gabinete porteño destacó como serán los pasos a seguir en la Ciudad. Teletrabajo, estacionamiento libre y apertura de comercios no esenciales a las 10, entre otras
Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, querellantes contra el terrorismo de Estado y los anales que llevaron a la concentración empresarial en la Argentina
Crece la desigualdad entre los barrios más pobres y los más acomodados, pero también la brecha de género: las mujeres se ven más afectadas.
La denunciante Natalia Salvo también incluyó en el texto a Fernán Quirós. La práctica que facilitar vacunaciones de privilegio infringe el artículo 248 del Código Penal, que reprime con un pena de un mes a dos años de inhabilitación especial por doble tiempo al funcionario público si es condenado.
Un nuevo incremento registra la Capital Federal. En este caso apunta directamente al tránsito, que muestra un significativo aumento para quienes cometan infracciones.
Los porteños pagarán 1,2 por ciento más por usar el plástico. El gravamen se cobrará sobre el total de los consumos, realizados tanto en pesos como en dólares. Incluye a todas las tarjetas de crédito y se aplicará a partir de los consumos de enero.