Elecciones 2019: Cambiemos cae en San Juan y Misiones por amplia diferencia

#Elecciones2019 El peronista Sergio Uñac fue reelecto con más de la mitad de los votos en la provincia cuyana. Por su parte, el vicegobernador misionero Herrera Ahuad estira la hegemonía del Frente Renovador de la Concordia.

Política03 de junio de 2019ColaboradorColaborador
el-festejo-de-oscar-herrera-ahuad-y-carlos-arce-arraso-en-misiones-con-el-7301-de-los-votos-720794

En el este y en el oeste. Las elecciones de Misiones y de San Juan confirman una tendencia que se viene dando en todos los comicios provinciales durante 2019: el oficialismo provincial, sea cual sea su color político, vence. Ya sucedió en Neuquén, Río Negro, Córdoba y La Pampa. Y hoy no hubo lugar a las excepciones.

En territorio cuyano, Sergio Uñac se alzaría casi con un 60% de los votos, dejando atrás, y muy lejos, al candidato de Cambiemos, Marcelo Orrego. El mandatario peronista venía manteniendo un equilibrio equidistante entre Alternativa Federal y el kirchnerismo, pero hoy, por la mañana, pareció decidirse por uno de los dos espacios: elogió la fórmula Fernández - Fernández y señaló: "Debemos alcanzar un concepto de unidad".

Por otra parte, Uñac se entusiasmó con la idea de que Sergio Massa envíe señales de estarse acercando a los K: "Massa definió un norte que es ganarle a Cambiemos". También hablo de su propio futuro al afirmar: "Mi destino está dentro del justicialismo".

El vicegobernador de Uñac será su actual ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, quien esta mañana declaró: "Es un día muy importante para todos los sanjuaninos pero no puedo dejar de reconocer que también lo es para mi en lo personal. Quiero que sea un día que se desarrolle en paz como estamos acostumbrados los sanjuaninos y que podamos expresar libremente nuestras preferencias".

"Hemos tenido todos una jornada cívica electoral ejemplar. Quiero agradecerle a los sanjuaninos, en esta provincia hay un profundo respeto por la democracia. Votó el 75% del padrón. Quiero agradecer a todos los que integran este frente, podemos no todos pensar de la misma manera pero si establecer pautas que marquen la unidad del frente", dijo Uñac.

encuentro-pymes-y-cooperativas-1Linares: “Las cooperativas y pymes son fundamentales para la generación de empleo”

"Merece un reconocimiento además la foto que hicimos todos los candidatos a gobernador e intendentes de distintos frentes electorales. Eso marca que esto no es una batalla, que salimos de esa antinomia. Los sanjuaninos han votado un modelo que llevamos estos tres años y medio, y que viene de 12 años de un gobierno anterior", explicó en la conferencia de prensa posterior a su triunfo.

"A partir de ahora, comenzaremos las conversaciones a nivel nacional. Yo soy presidente del Justicialismo de la provincia y lo mismo que hemos logrado a nivel provincial puede ser un mínimo modelo que permita alcanzar a nivel nacional. Si de algo sirve lo qué pasó en San Juan, yo me pongo a disposición" aseguró.

"He recibido llamados de todos los dirigentes, tanto de oficialismo como de oposición. El viernes tuve un diálogo con Alberto Fernández. Hoy recibi también mensajes de Marcos Peña, le agradezco el contacto. Sería muy importante que Sergio Massa participara de esta convocatoria para la unidad", convocó en el final de la conferencia de prensa.

Por su parte, el actual vicegobernador de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuad, obtuvo una aplastante victoria contra el candidato de la Casa Rosada y titular del PRO, Humberto Schiavoni. Según los primeros cómputos, Herrera Ahuad podría obtener más de un 70% de los votos. 

El Frente Renovador de la Concordia, al cual representa el gobernador electo, mantiene una hegemonía a nivel provincial desde 2003. Si bien en algún momento estuvo cerca del kirchnerismo, se trata de un espacio heterogéneo con peronistas y radicales, más otras fuerzas provinciales.

Herrera Ahuad contó con la bendición del actual mandatario provincial, Hugo Passalacqua. Este último no pudo presentarse, dado que entre 2007 y 2011 fue vicegobernador, por lo que éste hubiese sido computado como su tercer mandato, algo que está prohibido por la Constitución misionera. Quien acompañó a Herrera Ahuad en la fórmula es Carlos Omar Arce.

Una de las novedades de las elecciones en la provincia de la tierra colorada fue que en la localidad de Candelaria se implementó, por primera vez, el sistema de voto electrónico.

Alivio para Macri. El primer síntoma de alivio electoral para el macrismo podría llegar desde el Noreste Argentino. En Corrientes hubo hoy elecciones legislativas, en las cuales se sufragó para seleccionar diputados y senadores provinciales. El escrutinio provisorio está arrojando un triunfo de la fuerza que gobierna el país a nivel nacional.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.