
misiones


Misiones: Secuestraron 14 toneladas de soja de contrabando
Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres procedimientos en los que secuestró más de 14.000 kilogramos de soja, en El Soberbio. El material incautado fue llevado a la localidad de Oberá.

Exportar a Latinoamérica: Luminarias hechas en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas se expande en la región
La firma LUG Argentina SA ha comenzado a exportar, principalmente sus productos de alumbrado público, fabricados enteramente en el PIIP.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un nuevo procedimiento para evitar el contrabando de granos, en el que incautaron un cargamento de más de 6.200 kilos de soja en El Soberbio, Misiones.

Misiones: Antes de un escándalo el Gobierno Provincial decidió no cobrarle más impuestos a las billeteras electrónicas
La intención era cobrarle a las empresas pero no a los usuarios de esos servicios, explicó el subdirector Gabriel Petta. Desde la Agencia Tributaria Misiones indicaron que la medida quedó sin efecto.

Allanamientos por contrabando de soja en Misiones con siete detenidos, entre empresarios y un jefe de Gendarmería
Los procedimientos se llevaron a cabo en siete localidades de la provincia y en total hubo 12 detenidos

Contrabando de soja: Un negocio millonario, difícil de investigar y que cada vez crece más
El delito tuvo un crecimiento exponencial en 2021, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Detalles de ardid y la complejidad de su investigación

Alberto Fernández a la industria: "Vinimos a proteger a quien invierte"
El Presidente visitó una empresa de Misiones que anunció inversiones y habló de la importancia de proteger a quienes dan trabajo y generan desarrollo. Contrastó sus políticas con las de Cambiemos, que sólo provocaron "el cierre de fábricas".

Yerba mate: Cuál es el precio que fijó Nación para la materia prima
Se resolvió que sea de $ 29.700 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $112.860 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

India, con 1.250 millones de habitantes, tiene entre sus hábitos el consumo de infusiones, especialmente el té, lo cual permite evaluar un horizonte alentador para la yerba mate nacional.

Misiones: Firman convenio para impulsar la reconversión eléctrica de vehículos utilitarios
El INTI firmó un convenio con la empresa Tecnología S.A. para optimizar la reconversión eléctrica automotriz de vehículos utilitarios. El objetivo es recabar datos para integrar componentes nacionales, certificar tareas y redactar un manual de buenas prácticas para un mejor desarrollo del sector.

Otra vez: Ahora en Misiones interceptan soja cordobesa de contrabando
Fueron seis camiones procedentes de Córdoba con cargamentos ilegales de soja. Así lo confirmó vía Twitter el director general de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar.

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Crisis en el sector textil: cierran 12 locales de marcas de ropa por la caída del consumo
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.