Elecciones 2019: ganó el PJ en Chubut, Entre Ríos y Tucumán, mientras que cambiemos logró recién su primer triunfo en Jujuy

Otra vez se impusieron los oficialismos provinciales. Los peronistas Manzur y Bordet ganaron con claridad y Arcioni con una diferencia menor. Morales le dio el triunfo a Macri.

Política10 de junio de 2019ColaboradorColaborador
elecciones_2.jpg_1902800913

Apenas Chubut generó algo de suspenso, aunque no hubo sorpresas y en todos los casos se impusieron los oficialismos provinciales. Los peronistas Juan Manzur y Gustavo Bordet consiguieron sus reelecciones por amplio margen en Tucumán y Entre Ríos, mientras que en Jujuy el radical Gerardo Morales le dio a Mauricio Macri el primer triunfo en comicios para gobernador. La UCR también se anotó una victoria en las primarias de Mendoza.

A tres días del cierre del plazo de inscripción de alianzas, el segundo domingo del mes recargado en elecciones y definiciones -el 22 será la fecha límite para confirmar las candidaturas nacionales- permitió celebraciones a la Casa Rosada, el Instituto Patria e incluso al dirigente que en estas horas definirá cómo terminan las negociaciones por un acuerdo con el kirchnerismo: Sergio Massa viajó a Chubutpara mostrarse en los festejos de Mariano Arcioni.

En la previa Manzur había visitado a Alberto Fernández en el sanatorio Otamendi y Morales quebró la racha del Gobierno, que venía de derrotas en nueve provincias. Con Bordet había expectativa por el posicionamiento que expresaría al final de la jornada. Entre los cinco distritos este domingo votó el 14% del padrón de todo el país.

Con demoras en el escrutinio por el sistema de acoples, Manzur se encaminaba a lograr un triunfo holgado en la sexta provincia en electores. La radical Silvia Elías de Pérez no consiguió aprovechar la disputa entre el actual mandatario y su ex socio José Alperovich. En la capital provincial el peronista Germán Alfaro buscaba retener la ciudad para Cambiemos ante el desafío de Mario Leito, presidente del club Atlético Tucumán. Con bajo porcentaje de mesas escrutadas, Manzur se adjudicó la victoria y se la dedicó con "un abrazo grande" a la fórmula Fernández-Fernández. 

También era previsible el resultado en Entre Ríos. Bordet se había impuesto en las primarias por casi 25 puntos -58,28% a 33,63% de Atilio Benedetti- y el radical este domingo achicaba la diferencia aunque quedaba lejos. En Paraná el peronista Adán Bahl, actual vicegobernador, le arrebató la intendencia al radical Sergio Varisco, acusado de narcotráfico.

“La construcción de consensos debe darse en el ámbito nacional, más allá de los nombres propios, para salir de un esquema que prioriza la especulación financiera e ir hacia otro que aliente el empleo y el desarrollo”, aseguró Bordet, aunque agregó que formalizará su posicionamiento luego de consultar a intendentes y dirigentes de la provincia.

La primera celebración de la Casa Rosada por una gobernación -en Corrientes había festejado en las legislativas- llegó en Jujuy, con el triunfo de Morales (43,03%) para continuar en el poder otros cuatro años. Enfrente tenía una oferta opositora dispersa, entre Julio Ferreyra por el PJ (33,52%) y el cuñado peronista del mandatario radical Guillermo Snopek (11,64%). "Quiero agradecerle al Presidente, otro jujeño más", ofrendó Morales. Marina Klemensiewicz, secretaria de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior, representó al Gobierno en el búnker ganador. En línea con Alfredo Cornejo, Morales insistió con suintención de ampliar Cambiemos hacia sectores del peronismo no kirchnerista.

En la disputa con menor distancia, Arcioni superó en Chubut al kirchnerista Carlos Linares. El actual mandatario, en 2015 electo vice de Mario Das Neves, sacó el 38,18% contra 30,26% del intendente de Comodoro Rivadavia. En las primarias Arcioni había obtenido 31,72% y Linares creció desde el 16,4% de esa instancia aunque no alcanzó la totalidad (32,47%) que había sumado su espacio. El radical Gustavo Menna quedaba otra vez tercero, con el 15,52%.

“Le tenemos que contar a los argentinos cómo vamos a poner de pie a nuestra patria desde el 11 de diciembre para sacarla de este nivel de fracaso en el que nos hundió Macri”, aseguró Massa en Chubut, en otra señal al kirchnerismo. "Tomemos un café y terminemos con este tema", le dijo Alberto F. a través de C5N.


Las primarias de Mendoza dejaron otro resultado favorable al Gobierno. El radical Rodolfo Suárez, actual intendente de la capital y delfín de Cornejo, fue el candidato más votado con 33,70% y superó en la interna al macrista Omar de Marchi, alcalde de Luján de Cuyo (12,36%). Enfrente el duelo estaba parejo entre Alejandro Bermejo -jefe comunal de Maipú- y la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti. Sumados ambos, rondaban el porcentaje de Suárez.

El próximo domingo será el turno de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego, el último round antes del cierre de listas y las primarias presidenciales.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.