Catamarca: la metalúrgica FINPAK despidió a todos los trabajadores y cerró su planta

La fábrica había suspendido su producción por 45 días y debía retomar la actividad el próximo 3 de julio. Ahora confirmó su cierre el despido de todo su personal.

Nacional - Provincias21 de junio de 2019ColaboradorColaborador
57ecfe4601166_1420_!

Cierra otra fábrica en Catamarca y despide a todo su personal. Esta vez, le tocó el turno a la metalúrgica FINPAK, ubicada en el parque industrial El Pantanillo y profundiza la sangría de empleos en el sector industrial.

La empresa había suspendido a todo su personal por 45 días y debía retomar su actividad el próximo 3 de julio. Sin embargo, esto ya no ocurrirá.

La noticia golpeó a los casi 30 trabajadores. Todo comenzó el miércoles con el despido del único operario encargado del mantenimiento de la planta, relató BAENegocios.

Pymes reclaman un zapatazo antes de que cierre la última fábrica de calzado leo bilanskiPymes reclaman un #zapatazo antes de que cierre la última fábrica de calzado

Los trabajadores se manifestaron en la puerta de la planta pidiendo una explicación y ahí se enteraron del cierre.

El ministerio de Producción catamarqueño había ofrecido pagar parte de los salarios mientras duren las suspensiones para mantener la fuente de trabajo y la empresa rechazó la ayuda. La empresa iba a pagar un 25% de los sueldos y el Gobierno conducido por Lucía Corpacci ofrecía el pago del 25% restante. 

FINPAK ya había abandonado la fabricación de heladeras y sólo se dedicaba a la fabricación de termotanques.

Fuente: Infogremiales

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.