
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La Lista Bordó-Naranja, encabezada por Gabriela Russo, fue elegida para conducir la institución que reúne a los contadores por los próximos tres años. Se impuso a la Lista Azul, que hacía cuatro décadas tenía la conducción de la entidad.
Política - Servicios21 de junio de 2019La Lista Bordó-Naranja, encabezada por Gabriela Russo, fue elegida para conducir el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño por los próximos tres años.
En las elecciones celebradas ayer, la agrupación obtuvo 40,29% de los votos válidos emitidos, que totalizaron 8079 de los 20.070 sufragios y le dieron el triunfo electoral. Russo se impuso a la Lista Azul que hacía cuatro décadas gobernaba la institución y postulaba a José Luis Serpa, quien obtuvo el 39,79% de los votos
En tercer lugar quedó la lista Verde, liderada por María del Carmen Suárez, que alcanzó el 17,58 por ciento.
De este modo, la Lista Bordó-Naranja asume por primera vez la conducción del Consejo tras 40 años ininterrumpidos de predominio de la Lista Azul. En la campaña previa la nueva conducción había sufrido el reciente fallecimiento de Aldo Pignanelli, quien se postulaba para la presidencia, lugar que ahora será ocupado por Gabriela Russo.
La lista ganadora fue fundada en 2004 por un grupo de profesionales en su mayoría docentes de la Facultad de ciencias Económicas de la UBA.
Luego de haber ejercido la minoría en el Consejo Directivo del Consejo profesional durante varios mandatos, ahora pudo ganar las elecciones y conducirá la entidad por tres años.
Fuente: El Cronista
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.