
Contadores acusan de impedir condonación de deuda a pequeños contribuyentes
La reglamentación primero y el funcionamiento de los sistemas después, frenan el perdón impositivo de deudas de hasta $100.000 a pequeños contribuyentes
La reglamentación primero y el funcionamiento de los sistemas después, frenan el perdón impositivo de deudas de hasta $100.000 a pequeños contribuyentes
La titular del organismo habló en el Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, defendió la suba del mínimo no imponible de Ganancias y dijo que un sector “minoritario” de los profesionales no ayudan a respetar la ley
Un tribunal porteño desestimó la cautelar del Consejo Profesional de Ciencias Económicas frente a la resolución que obliga a informar qué herramientas usan las compañías para pagar menos impuestos. Quejas por violación del secreto entre el asesor y el cliente
La presentación de IVA de enero venció pero no se pudo hacer porque previamente había que presentar el Libro IVA Digital y esto fue imposible
La AFIP no publicó la actualización de las escalas del Monotributo correspondiente a enero y no hay seguridad sobre cómo recategorizarse
Las entidades que representan a los especialistas en impuestos presentaron un pedido de amparo para frenar la entrada en vigencia de una resolución que los obliga a detallar operaciones de sus clientes
El organismo recaudador hizo pública la prórroga que había anticipado mediante un comunicado para la presentación de los estudios de transferencia en exportaciones con empresas relacionadas y de commodities.
La Lista Bordó-Naranja, encabezada por Gabriela Russo, fue elegida para conducir la institución que reúne a los contadores por los próximos tres años. Se impuso a la Lista Azul, que hacía cuatro décadas tenía la conducción de la entidad.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.