
Contadores acusan de impedir condonación de deuda a pequeños contribuyentes
La reglamentación primero y el funcionamiento de los sistemas después, frenan el perdón impositivo de deudas de hasta $100.000 a pequeños contribuyentes
La reglamentación primero y el funcionamiento de los sistemas después, frenan el perdón impositivo de deudas de hasta $100.000 a pequeños contribuyentes
La titular del organismo habló en el Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, defendió la suba del mínimo no imponible de Ganancias y dijo que un sector “minoritario” de los profesionales no ayudan a respetar la ley
Un tribunal porteño desestimó la cautelar del Consejo Profesional de Ciencias Económicas frente a la resolución que obliga a informar qué herramientas usan las compañías para pagar menos impuestos. Quejas por violación del secreto entre el asesor y el cliente
La presentación de IVA de enero venció pero no se pudo hacer porque previamente había que presentar el Libro IVA Digital y esto fue imposible
La AFIP no publicó la actualización de las escalas del Monotributo correspondiente a enero y no hay seguridad sobre cómo recategorizarse
Las entidades que representan a los especialistas en impuestos presentaron un pedido de amparo para frenar la entrada en vigencia de una resolución que los obliga a detallar operaciones de sus clientes
El organismo recaudador hizo pública la prórroga que había anticipado mediante un comunicado para la presentación de los estudios de transferencia en exportaciones con empresas relacionadas y de commodities.
La Lista Bordó-Naranja, encabezada por Gabriela Russo, fue elegida para conducir la institución que reúne a los contadores por los próximos tres años. Se impuso a la Lista Azul, que hacía cuatro décadas tenía la conducción de la entidad.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.