El FMI anunció a David Lipton como el director interino en reemplazo de Lagarde

Se desempeñaba como vicedirector. “Tenemos plena confianza en él”, señalaron desde la entidad en un comunicado.

Política03 de julio de 2019ColaboradorColaborador
david-lipton-el-reemplazante-de___HJlNVSr6g_1256x620

Apenas unas horas después del alejamiento de Christine Lagarde, el Fondo Monetario Internaconal anunció a través de un comunicado que el estadounidense David Lipton será el director interino.

 comunicado-del-fmi___IuhIURUf5_720x0__1

 

"Aceptamos la decisión de la Sra. Lagarde de renunciar temporalmente a sus responsabilidades en el FMI durante el período de nominación. Tenemos plena confianza en el vicedirector Gerente, David Lipton, como Director Gerente Interino del FMI", informó la entidad. 

Lagarde dejó su lugar en el FMI para estar al frente del Banco Central Europeo, donde asumirá el 1 de noviembre.

Lipton es considerado un “duro” de la política monetaria al punto de que algunos argentinos lo llaman “el talibán” de la no intervención cambiaria. En los pasillos del Fondo prefieren calificarlo en broma como “un Rambo”, un mote mucho más estadounidense.

En abril pasado, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reunió con él en Washington.

En esa oportunidad mantuvieron una reunión que duró unos 45 minutos y “hablaron sobre economía mundial y las perspectivas sobre Argentina”,  según dijo un portavoz del FMI. “Lipton elogió a las autoridades por su compromiso para la implementación del ambicioso programa político”, añadió.
 
Fuente: Clarín 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto