Son investigados por defraudación al Estado. El juez Rodolfo Canicoba Corral ya ordenó las indagatorias. Los exministros están involucrados en la causa por las irregularidades en la concesión de la Panamerica, cuyo accionista era el Grupo Socma, y el Acceso Oeste.
Panorama Semanal por Alejandro Bercovich. Esta semana el período de transición, la presión del establishment internacional y los desbarajustes que provoca Macri a los Gobernadores
Frente al cambio de Ministro de Hacienda y a las medidas anunciadas por Mauricio Macri la semana pasada, representantes Pymes salieron a advertir que la solución es “cambiar el rumbo de la economía de manera urgente”.
El flamante ministro de Hacienda volvió a responsabilizar al proceso electoral por la volatilidad cambiaria y aseguró que su objetivo será contenerla.
Hernán Lacunza es el nuevo Ministro de Economía, reemplazará a Nicolas Dujovne. Asume este martes en medio de un clima de dudas e incertidumbres. Una de las prioridades será estabilizar el dólar. También debe seguir adelante con el plan de alivio con una economía en franca estanflación.
Renunció Nicolás Dujovne y Hernán Lacunza será el nuevo ministro de Economía.El funcionario de María Eugenia Vidal viajó desde Neuquén este sábado para entrevistarse con el Presidente.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Como se llegó al lunes negro ¿Fue una devaluación inducida? ¿Quienes operaron en el viernes para que eso suceda?
Entre nueve funcionarios, como los ministros Dujovne y Sica, pasando por los secretarios Pena y Bausili, los titulares de la AFIP Cuccioli y del Central Sandleris, suman un patrimonio de $ 811 millones, cuyo 64% está fuera del país.
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne pretendió corregir a Alberto Fernández y pasó un papelón que lo dejó expuesto por usar estadísticas tendenciosas en lugar de las oficiales
La producción registró nuevamente una caída interanual. El consumo no logra repuntar y los sectores más afectados fueron automotores, textiles y muebles.
Se desempeñaba como vicedirector. “Tenemos plena confianza en él”, señalaron desde la entidad en un comunicado.
El riesgo país se disparó ayer 2,8% hasta los 1.013 puntos básicos. Con los capitales especulativos en plena huida hacia los activos de menor riesgo por los sacudones que genera la guerra comercial entre potencias, los principales bonos en dólares cayeron 1% en promedio.