Pymes: Banco Provincia duplicará el financiamiento para el descuento de cheques

La entidad se dispondrá de otros $4.600 millones de fondeo hasta el 31 de julio para el descuento de cheques a tasas del 29%. Respecto al año pasado se incrementó en un 10% el volumen de dinero colocado en esta herramienta financiera.

Economía08 de julio de 2019ColaboradorColaborador
pymes industria

En busca de descomprimir el ahogo financiero de las pequeñas y medianas empresas, el Banco Provincia duplicará este mes la oferta de financiamiento para descuento de cheques a tasas blandas del 29%.
 
Según informó el titular de la entidad Juan Curutchet se dispondrá de otros $4.600 millones de fondeo hasta el 31 de julio. Desde el propio Banco Provincia agregaron que se trata de una línea de préstamos que estará vigente para el sector pyme.

Vale mencionar que en el primer semestre el banco otorgó $22.000 millones a través del descuento de documentos al 29%. Según el reporte de la entidad, la suma significa un incremento del 10% de lo colocado durante todo el año pasado.

Por lo pronto, para el Provincia los créditos con tasa subsidiada para este tipo de herramienta es “clave para el financiamiento de los sectores productivos",

Sobre este anuncio el propio Curutchet señaló: "Cada día del año prestamos a las pymes unos $200 millones para descuento de cheques en condiciones mucho más ventajosas que las que les ofrece el mercado", en busca de fomentar "la producción y la generación de puestos de trabajo".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto