Cierran 60 pymes por día: piden la renuncia de Dante Sica

En un comunicado la Asociación de Empresarios Nacionales- ENAC - pidió la renuncia del Ministro de producción Dante Sica, denunciaron que cada dia cierran 60 pymes en Argentina

Política13 de julio de 2019EditorEditor
nota-1571216-cruzo-dante-sica-asegurar-peor-momento-crisis-paso-912249

“En las últimas horas la AFIP respaldó lo que la Asociación de Empresarios Nacionales venía afirmando desde el 6 de diciembre del 2018, que los cierres de más de 25 pymes por día se iban a ir incrementando producto de la pésima gestión del presidente Mauricio Macri y que el Congreso de la Nación debía declarar la Emergencia PYME inmediatamente”, señalaron desde la Asociación en un comunicado.

“El 8 de marzo ingresó a la Cámara alta un proyecto de ley de emergencia pyme respaldado por ENAC que hasta el momento duerme la siesta mientras afuera del palacio se funden más de dos pymes por hora”, cuestionaron.

“Cada día que trabaja Dante Sica, cierran 60 pymes en la Argentina. Es decir que durante el primer cuatrimestre del 2019 si consideramos los días trabajados por este Ministro ‘amigo de las corporaciones’, llevó a la quiebra a 60 empresarios y empresarias diariamente, es decir un total 5.170 pymes”, enfatizaron.

En este marco, solicitaron a Macri que “despida inmediatamente al ministro Sica” y a los senadores nacionales que aprueben en forma urgente la emergencia para las pymes: “Este es el único camino legal posible para que la AFIP suspenda los embargos a las pequeñas y medianas empresas en crisis”, consideraron. 

Fuente: afp digital

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto