Cierran 60 pymes por día: piden la renuncia de Dante Sica

En un comunicado la Asociación de Empresarios Nacionales- ENAC - pidió la renuncia del Ministro de producción Dante Sica, denunciaron que cada dia cierran 60 pymes en Argentina

Política13 de julio de 2019EditorEditor
nota-1571216-cruzo-dante-sica-asegurar-peor-momento-crisis-paso-912249

“En las últimas horas la AFIP respaldó lo que la Asociación de Empresarios Nacionales venía afirmando desde el 6 de diciembre del 2018, que los cierres de más de 25 pymes por día se iban a ir incrementando producto de la pésima gestión del presidente Mauricio Macri y que el Congreso de la Nación debía declarar la Emergencia PYME inmediatamente”, señalaron desde la Asociación en un comunicado.

“El 8 de marzo ingresó a la Cámara alta un proyecto de ley de emergencia pyme respaldado por ENAC que hasta el momento duerme la siesta mientras afuera del palacio se funden más de dos pymes por hora”, cuestionaron.

“Cada día que trabaja Dante Sica, cierran 60 pymes en la Argentina. Es decir que durante el primer cuatrimestre del 2019 si consideramos los días trabajados por este Ministro ‘amigo de las corporaciones’, llevó a la quiebra a 60 empresarios y empresarias diariamente, es decir un total 5.170 pymes”, enfatizaron.

En este marco, solicitaron a Macri que “despida inmediatamente al ministro Sica” y a los senadores nacionales que aprueben en forma urgente la emergencia para las pymes: “Este es el único camino legal posible para que la AFIP suspenda los embargos a las pequeñas y medianas empresas en crisis”, consideraron. 

Fuente: afp digital

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.