La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino- ENAC - declaró su preocupación ante el deterioro del Estado de Derecho
Con la presencia de más de 100 empresarios y empresarias, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- llevó adelante un acto para festejar el Día del Empresario y Empresaria Nacional (Ley 27.108) en las puertas de la Casa Rosada
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió en abril del año pasado crear el Día internacional de las Pymes, y fijó el 27 de junio como fecha anual para su celebración en todo el mundo.
La Secretaria de Organización de la Delegación Regional de ENAC Mendoza hizo hincapié en las políticas del Gobierno a raíz de la suba de contagios y las restricciones impuestas para evitar el colapso sanitario. "Siempre tuvimos un acompañamiento del Estado”, destacó.
La burguesía nacional productiva es imprescindible para recuperar un rumbo por un ¿renovado? Julio Bárbaro
El Ministro Matías Kulfas propuso 10 ejes para iniciar los consensos entre el Estado Nacional, los trabajadores y los empresarios. Del encuentro participaron el Ministro de Trabajo, el Secretario de Industria Ariel Schale, y el Secretario Pyme Guillermo Merediz y 100 dirigentes empresariales y sindicales.
A través de un documento la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, le piden al Fondo Monetario Internacional que su primer autocrítica debe ser hacia el dinero que le concibieron al ex presidente para su reelección y no destinada para la real necesidad del país. "Una situación repudiable" señalaron.
El tributo por única vez apunta a recaudar fondos para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia. 8 de cada 10 pymes apoyan el impuesto extraordinario, 5 de cada 10 piden que sea permanente y no por única vez.
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - repudió los dichos del ex Presidente Eduardo Duhalde sobre un inminente golpe de estado en Argentina. #NuncaMasEsNuncaMas
El 16 de agosto de 1953, José Ber Gelbard fundó la Confederación General Económica (CGE). Aquella fecha inspiró que en 2015 se instaurara el Día del Empresario Nacional.
Medio centenar de entidades empresariales del comercio, de la industria, del agro y de los servicios respaldan la gestión del Ministerio de Economía en los momentos culmines de la negociación de la deuda externa
El Presidente Alberto Fernández y los Ministros Matías Kulfas y Claudio Moroni recibirán a representantes de trabajadores y de pymes para anunciar las novedades del programa de ATP desde la Quinta de Olivos