#Polémico “Los empresarios te felicitan por WhatsApp y te putean por los diarios” Dante Sica

Dante Sica se refirió a las críticas de un sector del empresariado argentino y al pedido de que se avance con una reforma laboral para poder despedir y contratar con mayores facilidades.

Política15 de julio de 2019ColaboradorColaborador
dante sica

"Me parece muy bien que empiecen a expresarse, porque este es un país donde en general los empresarios te felicitan por WhatsApp y te putean por los diarios, nunca se expresan en las cosas que están bien ni en las cosas que están mal", afirmó en diálogo con radio Cítrica.

Días atrás, Julio Crivelli, de la Cámara Argentina de la Construcción, se sumó al reclamo de Martín Cabrales para que se avance en la reforma laboral y así poder despedir "sin causa" y "sin pagar indemnización", como ocurre en otros países. 

REUNION-UIA-SICA2Otro desaire para los industriales: eliminarán el beneficio de compensaciones tributarias que pidió sostener la UIA

El ministro de Producción y Trabajo afirmó que serán bienvenidas las sugerencias de los empresarios en "la mesa del diálogo sectorial". Aunque dijo que el tema no está en estudio por parte del Ejecutivo

Los pedidos de este sector empresarial se intensificaron a raíz del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, con un planteo que apunte a mejorar la productividad en pos del flamante convenio anunciado por el Gobierno.

Sin embargo, el funcionario aclaró que esa postura con respecto a facilitar los despidos por parte de un sector empresario "no expresa la posición del Gobierno" y que "no está dentro de la agenda en la que estamos trabajando".

El ministro remarcó que el Ejecutivo se siente "interpelado" por todos los pedidos de los sectores sociales como el empresario, pero que cualquier reforma surgirá de un "debate transparente".

Sica además se refirió a las duras críticas de Mauricio Macri con los dirigentes sindicales, en particular con la familia Moyano.

MielcitasLa matanza: Cerró la fábrica de Mielcitas, 150 despedidos

"Muchas veces han ganado a través de la pelea y actitudes patoteriles derechos que no le convenían y en nombre de la defensa de los trabajadores terminan haciendo defensas corporativas desde sus gremios", expresó el funcionario.

Y recordó el episodio de la semana, donde a raíz de una feroz pelea por una interna gremial en un frigorífico ubicado en la localidad de Virreyes, San Fernando, resultaron heridos de bala dos empleados de la planta, además de varios autos y un micro incendiados. 

Fuente: Clarín

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.