Polémico: Vidal activó una linea de crédito pero solo para las empresas que están en parques industriales

Son para financiar proyectos de inversión y compra de bienes de capital. El monto máximo es de $20 millones por cliente y con un plazo que se puede extender hasta 48 meses.

Economía23 de julio de 2019ColaboradorColaborador
nota-1563790-hombre-lacunza-manejara-caja-previsional-banco-provincia-904531

El Banco Provincia lanzó una nueva línea de financiamiento a bajo costo para las MiPymes bonaerenses radicadas en los 14 parques industriales donde la entidad cuenta con sucursales. Los préstamos son con una tasa fija del 29% anual y un monto máximo por beneficiario de $20 millones.

"La idea es que las MiPyMEs puedan utilizar los fondos para proyectos de inversión. También es posible que el crédito se destine a la adquisición de bienes de capital, nuevos y usados, nacionales e importados, obra civil, instalaciones y equipos. Incluso, está previsto que se pueda combinar el destino, es decir que puedan financiar capital de trabajo asociado a proyectos de inversión", explicaron las autoridades del banco a través de un comunicado.

 "Los préstamos son con una tasa fija del 29% anual y un monto máximo por beneficiario de $20 millones"

Para los casos de proyectos de inversión el plazo máximo es de 48 meses, incluyendo un período de gracia optativo de hasta 6 meses únicamente para el pago del capital. Para capital de trabajo asociado a la inversión el límite de amortización es de 12 meses.

1563626545732Alfajores Balcarce presentó un procedimiento preventivo de crisis

El Banco Provincia viene llevando adelante una línea de asistencia al sector con préstamos blandos al 29% en la línea de descuento de cheques. En lo que va del año, ya superó los $24.500 millones colocados entre las pymes a esa tasa especial. El año pasado había otorgado $20.000 millones.

"Cada día, el Banco Provincia destina unos $200 millones para que las pymes puedan hacer frente a sus obligaciones más urgentes", aseguró el presidente de la entidad, Juan Curutchet. Y destacó que este tipo de asistencia financiera es parte del plan de la gobernadora María Eugenia Vidal para que el Banco Provincia acompañe a las PyMEs cuando más lo necesitan, "en los momentos donde hay que cuidar el empleo y fomentar la producción de cara al futuro".

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.