Una pyme menos "ya no somos dueños de nuestras empresas"

#Industricidio Otra pyme más que suma al listado de cierres y que aumenta en las estadísticas de la Afip. Los motivos son diversos y ya nadie se salva del contexto que vive el país. Lamentablemente, los pequeños empresarios son los que terminan pagando la crisis económica.

Economía - Empresas26 de julio de 2019ColaboradorColaborador

Cada vez son más las pymes que se ven inmersas en la crisis económica y deben cerrar sus persianas a raíz de la caída de ventas, el bajo consumo y la incertidumbre generalizada. Actualmente alrededor de 50 pequeñas y medianas empresas cierran por día en Argentina, en donde nadie parece hacerse cargo de la situación.

"Tuve la posibilidad de charlar con el secretario de producción de la provincia y no me pudieron dar absolutamente nada para palear la situación de mi pequeña empresa. Hoy soy uno mas de los que se cayó. Lamentablemente uno cree que es dueño de su empresa, pero hay tantos factores que indican que no somos los dueños".

0036841959Otra pyme porteña se va al tacho: Tras 62 años cerró Hispano, el clásico restaurante porteño

"Estuve a punto de cumplir 25 años a fin de año de algo que armé yo con mi señora".

"El sindicato pasó a ser el dominante de la situación y lo que la hizo colapsar, quizás, más rápido de la debido, sino la estaría peleando todavía".

"Es un año durísimo por trabajo y falta de trabajo".

Fuente: Propia

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

Lo más visto
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.