Otra vez se trenzaron Juan Grabois y Marcos Galperín por las redes

La pelea entre el CEO de Mercadolibre, Marcos Galperin, y el dirigente social Juan Grabois no da tregua y este domingo volvieron a cruzarse a través de las redes sociales, tal como había ocurrido a principios de mayo.

Política - Opinión28 de julio de 2019EditorEditor
20190728 - galperin grabois
galperin vs grabois

"Tal vez, algún día, también se te ocurra laburar", fue el escueto mensaje que publicó el cofundador de la empresa de comercio online en su cuenta de Twitter, aparentemente sin destinatario. Pero el referente de la CTEP se adjudicó la crítica y le respondió que trabaja desde los 18 años, que terminó dos carreras universitarias y una terciaria, y le recomendó a Galperin verificar esos datos: "Tenés acceso ilegal a la base de ANSES".

El empresario volvió a tomar la posta y, en forma irónica, le comentó: "Ah, sos abogado exitoso. Felicitaciones". E inmediatamente hubo réplica del dirigente social: "No muy exitoso la verdad. Me esfuerzo y me arreglo como puedo, igual que el 90% de los argentinos. Tal vez deberías reflexionar por qué a vos te va tan bien cuando al resto nos va tan mal, ¿será tu talento o serán tus privilegios?".

El debate esta vez se había iniciado a partir de un hilo que publicó un usuario graficando el crecimiento de las unidades de negocio que engloban a Mercado Libre y haciendo una diferenciación entre los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

"Tal vez 'alguito' tuvo que ver el esfuerzo, el sacrificio y la capacidad de los 8 mil empleados en toda Latino América, que todos los días hacen la empresa", retrucó Galperin, destacando la importancia de los trabajadores. Y agregó: "Ah, un detalle, la Argentina representa aproximadamente el 20% de los ingresos".

Ese primer mensaje fue publicado el sábado y al día siguiente intervino Grabois, que le respondió con un largo mensaje escrito en otra plataforma y trasladado en forma de imagen a Twitter: "Todo bien con tu esfuerzo, capacidad y sacrificio. Es casi tan loable como el de miles de obreros, vendedores ambulantes, cartoneras, horticultores, sin contar miles de pequeños empresarios y laburantes asalariados a los que no les va tan bien".

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.