Matías Lammens y la necesidad de un Ministerio Pyme: si gana las elecciones podría llevarse a cabo

Así lo anticipó Daniel Tognetti en su programa radial por AM 530. Es una iniciativa impulsada por los Empresarios Nacionales y que podría llevarse adelante si es que el candidato del Frente de Todos gana en la Ciudad de Buenos Aires.

Política06 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
Matias-Lammens

El candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Matías Lammens, podría promover la creación de un Ministerio de las PyME que podría tener su sede en Parque Patricios, si finalmente gana la elección del 27 de octubre o en un eventual ballotage.

Lo anticipó este mediodía Daniel Tognetti en AM 530 quien agregó que, en caso de ganar, Lammens tiene pensado destinarle una importante cantidad de recursos a ese ministerio.

KICI1Kicillof: «Algunos piensan que un país industrial es un despilfarro»

Siempre según el anuncio de Tognetti, Lammens también pondría el acento muy fuerte en el desarrollo de la Ciencia y Tecnología con la intención de convertir a la ciudad de Buenos Aires en el mayor polo tecnológico de América Latina.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto