Será para viajar en octubre y noviembre. Buscan que haya actividad y empleo turístico en temporada baja. La restricción presupuestaria de Sergio Massa y la negociación para llegar a un cuadro tarifario con los hoteles para que no haya abusos en precios e inflación
Además, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, en lo que va de la temporada "ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón total que se calcula para todo el invierno y se estima que gastaron más de 260 millones de dólares".
El programa del Gobierno recibió un premio en la feria mundial que se está realizando en Madrid
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que está proyectada "una inversión de más de 2.500 millones de pesos".
Así lo informó el ministro Lammens, recordando que la única imposibilidad recae en los viajes grupales, de estudiantes y jubilados. Las fronteras del país están virtualmente cerradas.
Por los buenos resultados, desde el ministerio de Turismo confirmaron que el programa de devolución de gastos en el sector de viajes se mantendrá a lo largo de este año
Desarrollo Productivo, junto a Turismo y Deportes y al Banco Nación anunciaron el incremento de $1.000 millones de la herramienta crediticia. Se trata de préstamos que tienen un plazo de 24 meses, además de un año de gracia sobre el capital.
La ola de nuevos casos de Covid-19 en la Argentina genera expectativas de cara a los viajes y reuniones para las Fiestas de Navidad y Fin de Año, pero también hay inquietud sobre qué pasará con la temporada de vacaciones de verano 2021. Guía con los permisos que exige cada destino a los turistas nacionales, que se actualizan día a día
El ministro de Turismo y Deporte explicó que en un primer momento será vía aérea y marítima y adelantó que mañana saldrá el DNU del Gobierno.
El beneficio es para más de 10.000 empresas del sector turístico. Son $3.000 millones, con 0% de interés durante el primer año
A través del programa APTUR se otorgará un bono de 40 mil pesos a prestadores de actividades turísticas complementarias, como guías y cabañeros