Córdoba: Un Grupo español se quedó con la fábrica de SanCor en Brinkman

Alaisa promete fuerte inversión. La fábrica estaba totalmente parada debido a la crisis industrial que atraviesa a la Lechera Sancor

Política - Industria27 de febrero de 2018EditorEditor

SanCor Brinkmann: del reclamo por Ganancias al cierre de la planta“Sobre 200 trabajadores sólo quedaron 10 empleados que están haciendo mantenimiento. El resto está todo desactivado”, aseguró a Diario Pulse Fernando Daniele, nuevo Secretario General de Atilra Brinkmann.

El acuerdo ratificado en las últimas horas es por la planta de maduración de quesos que la Cooperativa sunchalense posee en esa ciudad, e implica que los compradores tomarán la planta y parte del personal que no decida acogerse al retiro voluntario, informó el sitio Ceres.

Alaisa tiene sus oficinas en la Argentina en Puerto Madero y ha realizado inversiones en Córdoba (Quebracho Blanco) comprando 60.000 hectáreas y en Corrientes a través de Leminer, adquiriendo unas 30.000 hectáreas.

IMG-20180202-WA0020Sancor Brinkman: La planta de quesos que es un cementerio de máquinas

Su proyecto de inversión en nuestro país llegaría a los u$s8.000 millones. Además, informa que ha exportado por u$s6 millones en harina, arroz, azúcar, aceite y productos frescos, fundamentalmente a Latinoamérica.

Este grupo es de origen español, pero cuenta con socios argentinos. Opera principalmente como distribuidor de productos alimenticios, fundamentalmente con base en España, México y China.

Aunque no se le conoce actividad destacada en el mercado agroalimentario argentino, el grupo opera con los mercados chino, árabe y europeo, donde provee productos como derivados de pollo, cortes de cerdo, quesos o jamón ahumado.

Trascendió que uno de los socios fundadores de Alaisa es un argentino radicado en España. En el país, el apoderado de la firma es Carlos Docchio.

Fuente: Diario BAE

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.