Daniel Vila, dueño de América, denunció recibir presiones del presidente en favor de Clarín

El dueño del Grupo América lo dijo durante una entrevista con Alejandro Fantino. Contó que el presidente puso en peligro su libertad y que tiene las pruebas guardadas en su teléfono.

Política19 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
5d8319d343cd0

La entrevista que coronó la emisión de este miércoles de Animales Sueltos estuvo llena de definiciones políticas por parte de Daniel Vila, dueño del Grupo América y hoy un ex amigo del presidente Mauricio Macri. Durante los más de 40 minutos que se extendió la charla con Alejandro Fantino desgranó críticas al gobierno nacional ("me defraudó") y elogios a La Cámpora ("son chicos muy formados, inteligentes, que tienen mala prensa").

Sin embargo, la bomba detonó en los últimos minutos, un rato después de que el empresario dijera que el "límite" que se había cruzado en su relación con Macri no tenía vuelta atrás. "Uno en la vida tiene que tener límites. Yo no me meto con la familia de nadie ni me meto con la libertad de nadie. Cuando alguien se mete con mi vida, con mi libertad o con mi familia, para mi pasó el límite", disparó al promediar la charla y la definición quedó en el aire.

Cerca del cierre, Fantino ahondó el la premisa lanzada por su jefe. Y Vila se explayó.

"Cuando él asume me pide que la empresa que yo represento, Supercanal, le devuelva al Estado el espectro (en referencia al espectro radieléctrico en el que su firma se podía mover dentro del país para desarrollarse). Nosotros estábamos en una situación de conflicto. Habían unas medidas judiciales que paralizaban el espectro y él me pidió que se lo reintegrara, que se lo devolviera, porque lo tenía comprometido con Clarín", disparó en un primer párrafo que prometía un desarrollo contundente.

AFIP-2#BeneficioPyme: mediante el Boletín Oficial, AFIP abrió el plan de pagos a 10 años para las pymes

"Yo le dije que no podía... finalmente le entregué un papel firmado que decía que yo desistía de esas medidas judiciales y él se comprometió conmigo a guardarlo y entregarlo recién el día que yo vendiera mi empresa. Cosa que no hizo. Como no lo hizo y presentó ese documento judicial antes de tiempo, los abogados de la empresa tenían su reaseguros y evitaron que ese espectro volviera al Estado", continuó.

Pero lo más potente llegó después, desnudando una trama en la que Macri aparece como el lobbista principal del grupo comandado por Héctor Magnetto. "¿Qué hizo el presidente? Lo mandó al ministro (Oscar) Aguad a meterme una denuncia penal. Cuando le devolví el espectro me mandó un whatsapp diciéndome que ya le había dado instrucciones al procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal", relató.

"Vos sabés que es muy grave lo que estás diciendo y mañana la Justicia te puede citar de oficio", retrucó Fantino. "No tengo problema, tengo los whatsapp así que con gusto los voy a llevar... es más, no solamente tengo los whatsapp sino que saqué copias de las capturas telefónicas y las hice certificar por escribano", redondeó y, quizá, dejó picando una pelota que puede transformarse en un gran dolor de cabeza para un presidente en retirada que día a día ve como puede ser su futuro judicial una vez que deje el poder el 10 de diciembre próximo.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto