
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
El ministro se reunió con la UIPBA. Ayer junto con Pichetto se acercó a la UIA a escuchar el plan sectorial de la gremial empresaria. Tras la reunión, llevó al Congreso un programa de alivio a las pymes.
Política 23 de octubre de 2019El ministro Sica continúa su intento de conciliación con los industriales luego de la serie de traspiés que viene sufriendo la relación con el gobierno. Este martes se reunió con el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), liderado por Martín Rappallini, con quienes analizó las iniciativas impulsadas desde el Gobierno, con eje en una agenda de desarrollo federal.
No fue solo, lo acompañaron los secretarios de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer; y de Empleo, Fernando Premoli; y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Trípodi.
"Se me iba el avión, no fue un desplante de ninguna manera", aclaró Acevedo luego del incidente tres semanas atrás.
Lo cierto es que la relación con los industriales viene tensa luego de que el ex ministro Cabrera se refiriera a ellos como "unos llorones" con el aval presidencial, allá por comienzos del 2018, justo antes de la primera corrida cambiaria.
Durante el encuentro con los industriales bonarenses, Sica expuso las principales iniciativas impulsadas por Macri, como los proyectos de Ley PyME 2.0, Ley de Inversiones, y Ley de Promoción del Empleo que luego presentó en el Congreso.
"Las medidas, que se enmarcan en la agenda de desarrollo productivo y generación de empleo, ya fueron presentadas a senadores, diputados, la UIA y otras cámaras como CAME y la CAC", destacaron desde el Ministerio de Trabajo y Producción.
Fuente: La Política Online
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno