En Tucumán, Alberto Fernández se reúne con empresarios, gobernadores y sindicalistas

Su primer viaje como presidente electo es a la asunción de su amigo Juan Manzur. Van la CGT, la UIA, y diputados electos. Será otra señal para el pacto económico y social

Nacional - Provincias29 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
92144_Manzur_Fernandez_Salon_Blanco-2

Ya había expectativa la semana pasada cuando se cursaron las invitaciones. Alberto Fernández llega a Tucumán como su primer destino tras ser electo presidente de la Nación y con la transición ya iniciada con Mauricio Macri. Viaja a la asunción de su amigo el gobernador Juan Manzur, que el domingo lo acompañó en el búnker electoral en Capital. Es un gesto de agradecimiento y una muestra del poder político, además de una excusa para conversar sobre lo que viene.

Después de las PASO el entonces candidato se dedicó a iniciar acuerdos con empresarios y sindicalistas camino a un Pacto Social que garantice un marco de tranquilidad para los primeros meses, o el primer año, de una gestión que avizora difícil. La ceremonia está prevista para las 10 en el teatro Mercedes Sosa donde Manzur asumirá tras ser reelecto con Osvaldo Jaldo como vicegobernador.

alberto-fernandez-al-salir-del-encuentro-con-mauricio-macri-en-la-casa-rosada-798040Hay equipo: Alberto Fernández definió quienes lo acompañarán en la transición

Después está previsto un almuerzo donde pueden haber conversaciones informales. El pacto en sí llevará un diálogo más profundo, serio y hasta técnico porque incluye desde suba salarial, hasta acuerdos de precios.

Por el empresariado, esperan a Miguel Acevedo, presidente de la UIA; Adelmo Gabbi de la Bolsa de Comercio; Julio Crivelli de la Cámara de la Construcción; Daniel Funes de Rioja de la COPAL y Marcelo Fernández de la CGERA. Fernández llega con un logro: tras dos décadas de distanciamiento, los pequeños empresarios normalizaron la Confederación General Económica (CGE) en diálogo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA). Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural Argentina, fue invitado pero por razones de agenda no podrá asistir, según confirmó Infobae. Sí estarán representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario.
 
Ya confirmaron su asistencia los más cercanos geográficamente como Sergio Uñac, de San Juan; Alberto Rodríguez Saá de San Luis; Lucía Corpacci de Catamarca; Sergio Casas de La Rioja y Gerardo Zamora de Santiago del Estero. Y el diputado electo por Buenos Aires, Sergio Massa, que sumó al senador cordobés Carlos Caserio (presidente del bloque el PJ en la Cámara alta); Cecilia Moreau y Raúl Pérez.

Fernández por su parte irá acompañado por varios hombres clave de su entorno como Santiago Cafiero, Felipe Solá, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Daniel Arroyo.

La cantidad de confirmaciones obligó a cambiar el lugar habitual de los actos de asunción. Se decidió pasar del San Martín (“el pequeño Teatro Colón”) al Teatro Mercedes Sosa.
 
“La discusión del pacto social será profunda y seria. Va a durar mucho tiempo y será una larga negociación”, le dijo a Infobae un importante dirigente que le bajó la expectativa al resultado del encuentro del martes. Entre los sindicalistas a los que Fernández pidió unificar la CGT, anoche viajaron Héctor Daer, uno de los secretarios de la central obrera; su hermano Rodolfo Daer (Alimentación); Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Luz y Fuerza), Omar Viviani (Taxistas), Osvaldo Iadarola (Telecomunicaciones); Norberto Di Próspero (APL) y hasta Julio Piumato de los Judiciales.

Muchos de ellos, además de figuras como Ginés González García; la vicegobernadora electa de Buenos Aires, Verónica Magario y el intendente electo de La Matanza, Fernando Espinoza; y Fernando Gray, presidente del PJ bonaerense e intendente reelecto de Estseban Echeverría viajaron anoche en un vuelo de Aerolíneas Argentinas lo que ya garantizó una charla previa durante el viaje y en la cena en San Miguel de Tucumán.

La sorpresa que ya reveló Infobae será la presencia del diputado de Cambiemos Daniel Lipovetsky. Es amiogo de Manzur y desde el domingo a la noche inició una campaña para saldar diferencias y dejar atrás la grieta. Felicitó a Alberto Fernández, después a Horacio Rodríguez Larreta, luego a Axel Kicillof y en cuarto lugar a Julio Garro, reelecto intendente de su ciudad, Mar del Plata. Quienes lo conocen cuentan que su mejor momento en la política quedó registrado la noche en que Diputados debatió el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo cuando salió a la calle con un grupo de diputadas de distintos partidos y tomados del brazo se sumaron a la marcha. Pagó un alto costo dentro de Cambiemos por esa imagen. Probablemente también con su viaje a Tucumán aunque ya no tiene tanto que perder: fue relegado por su fuerza política y fue electo diputado provincial a pesar de haber sido un férreo defensor de la gestión actual.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.