Por presión de las pymes AFIP extiende hasta el 30 de noviembre la suspensión de los embargos

Este lunes vencía el plazo de noventa días que suspendía los embargos de AFIP a las Pymes. ENAC solicitó una prórroga por igual plazo

Economía - AFIP12 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
cargas-sociales-pymes

Este lunes 11 de noviembre vencía el plazo de noventa días que suspendía los embargos de AFIP a las Pymes y por tal motivo los Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) habían solicitado una prórroga por igual plazo.

Desde la AFIP adelantaron a iProfesional.com, que el fisco nacional extendió hasta el 30 de noviembre el plazo de suspensión de los embargos a las Pymes. La nueva resolución general se dará a conocer en estos días, señalaron altas fuentes del organismo de recaudación.

"Entendiendo el delicado contexto que aún viven las micro, pequeñas y medianas empresas, que muchas veces ven amenazada su supervivencia por la merma de actividad y la sofocante presión tributaria, es de suma importancia que se prolongue este beneficio a fin de dar alivio a su situación y alentar su desarrollo", advierten desde la cámara empresaria.

Alberto-Fernandez-2_1571497639Lo que hereda Fernández: volver a generar empleo y salir de una crisis de cuatro años

"Entendemos que es un acierto del organismo la prórroga de la suspensión de embargos teniendo en cuenta el difícil contexto económico actual que afecta principalmente a las pequeñas y medianas empresas", señala el consultor tributario Marcos Felice.

La medida es un complemento ideal a la prórroga dispuesta para la adhesión al plan de pagos a diez años aprobado por la misma resolución general antes mencionada y que además incluyó la posibilidad de incluir planes caducos hasta septiembre pasado.

"Más allá de esto, insistimos en la necesidad de una moratoria impositiva que condone intereses y multas. Esperamos que sea de la agenda del nuevo presidente electo como factor fundamental para el crecimiento y la sustentabilidad de las MiPyMEs", concluye Felice.

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.