
AFIP posterga vencimiento de Ganancias y Bienes Personales
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El beneficio que comenzó en abril del año pasado permanecerá vigente "hasta el 31 de diciembre de 2021″ y en esta oportunidad se amplió a 30 "el límite máximo de cuotas de prestaciones" a percibir por las personas despedidas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la postergación de la fecha límite para ganar tiempo hasta que se apruebe la nueva ley.
Las nuevas fechas para la presentación de las DDJJ y pago del impuesto son el 23, 26 y 27 de julio, de acuerdo a la terminación de la CUIT.
Así lo decidió el presidente Alberto Fernández durante la reunión de gabinete económico que encabezó en Olivos. También se destacó que pese a la prohibición de despidos, se perdieron 144 mil puestos en blanco
La extensión fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a las sociedades que cerraron balances en diciembre de 2020.
Lo oficializó la Secretaría de Comercio conducida por Paula Español. El programa continuará al menos, cuatro meses más
Los contribuyentes alcanzados contarán con dos semanas más para el cumplimiento de la presentación de la declaración jurada y pago.
Se extendió un mes más el tiempo límite para que las empresas cumplan con el régimen informativo para identificar a los beneficiarios finales.
La medida será hasta el próximo 25 de enero del año que viene rige la doble indemnización en el caso de despido de un trabajador sin una causa justificada.
Este lunes se renuevan distintos beneficios para pymes, monotributistas y pequeños contribuyentes hasta el 31 de diciembre en el marco de la pandemia por el coronavirus
Será hasta el 29 de noviembre. La medida mantiene la suspensión del cómputo de los plazos vigentes en determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, intimaciones y clausuras.
Un informe oficial de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia concluyó que ejercen un "poder de mercado localizado" y aplican discriminación de precios. En 2005 tuvieron una millonaria multa por cartelización.
Villegas, un senador y ministros de Vidal, procesados junto a excúpula de AFI (De Stéfano incluido) por espionaje ilegal y prevaricato. Juez Kreplak implacable: pidió profundizar investigación a las “autoridades nacionales” que dieron órdenes y a las judiciales por el armado de casos. Video válido.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.