#EmergenciaEconómica, el gobierno convocó a sesiones extraordinarias para tratar la Ley

Lo hizo mediante un decreto convocando a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. Desde el gobierno pretenden que la primer ley impulsada sea la de Emergencia Económica.

Nacional - Congreso13 de diciembre de 2019ColaboradorColaborador
congreso senado


El gobierno presentó a través de un Boletín Oficial los temas a tratar para las sesiones extraordinarias. En el primer punto se encuentra la Emergencia Económica, cuestión que se venía pidiendo y que se llevará a cabo. La misma es titulada como "Proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Económica".

Las sesiones serán tratadas entre el 13 y el 31 de diciembre, en donde Alberto Fernández pretende que sean aprobadas cuanto antes, y que de este modo se transforme en la primera Ley del gobierno.

a44f3458d7147ddf2c039d80c2215908Mario Meoni se reunió con Sasia y sindicalistas ferroviarios para delinear un sistema de trabajo

Además el temario incluye dos proyectos más. Por un lado uno en donde autorizan al Presidente a salir del país durante el 2020 cuando las razones de gobierno lo requieran y por otro, el permiso para la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales.

Sin título

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.