Argentina impulsará el proyecto de reapertura de la Embajada en Bangladesh, cerrada desde 1978
Así lo confirmó el Canciller Santiago Cafiero en sus redes sociales
El presidente de Chile, y el canciller encabezaron la apertura del Encuentro Público Privado Argentina-Chile: Encadenamientos Productivos y Complementación Económica Bilateral para la Inserción Internacional, con más de 40 empresas para potenciar la producción y las exportaciones.
Con la participación de más de 300 productos, la actividad busca fomentar y potenciar la competitividad en todas aquellas PyMEs nacionales que incorporan estrategias industriales de diseño.
El canciller expondrá esta tarde un nuevo programa de relanzamiento de las exportaciones de Argentina con énfasis en determinados rubros y con un esquema de financiamiento del Estado
Como reveló LPO, el canciller quiere basar su gestión en el desarrollo económico local.
La medida alcanza a "en un universo muy amplio de productos", aseguraron. Llega en un giro tras meses de tensiones en torno a la reforma del bloque.
El jefe de Gabinete habló sobre la caída del salario real. Aseguró que hubo una recuperación en el primer semestre y que aun resta "recuperar los 20 puntos que dejó el gobierno de Macri".
La iniciativa busca contribuir a la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes teóricos y políticos y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos.
En un acto de campaña, el Gobierno habló de que esforzarse y conseguir trabajo es la "deuda pendiente". Incentivos pasarán por reducción de impuestos, subsidios y créditos.
El jefe de ministros auguró que este año se reflejará una recuperación económica para avizorar lo que será la pospandemia. Admitió que la principal preocupación del Gobierno es la inflación y negó que haya un atraso cambiario
El senador por el Frente de Todos defendió la reforma del sistema sanitario y apuntó a la oposición por correr el eje de la discusión.
Así lo decidió el presidente Alberto Fernández durante la reunión de gabinete económico que encabezó en Olivos. También se destacó que pese a la prohibición de despidos, se perdieron 144 mil puestos en blanco