Juan Manuel Eshilian en #MundoEmpresarialTV advirtió que en el sector textil "necesitamos un control de importaciones"

El empresario habló sobre la situación del sector y se mostró con muchas expectativas por lo que se viene, advirtió que "tuvimos cuarto años muy difíciles" y que ahora "el esfuerzo va a ser de todos". También mencionó la gravedad del aumento de tarifas en su momento.

Mundo Empresarial TV21 de diciembre de 2019ColaboradorColaborador
2019-12-20 (17)

El empresario pyme se refirió a como está atravesando el sector el momento de cambio de gobierno, "lo vemos con mucha esperanza, más que nada porque hay un evidente cambio de rumbo y de prioridades, que es fundamental", y continuó, "en vistas de las primeras medidas, creo que va a andar bien, en el sector hay una buena expectativa".

Por otro lado, hizo mención a lo acontecido recientemente con la suba de retenciones al sector agroexportador y dijo que "era inevitable, el esfuerzo va a ser de todos". "Nosotros tuvimos cuatro años muy difíciles. También podrían aprovechar el campo los incentivos a la producción, pueden industrializar esas materias primas y convertirse en pequeños productores, es sentarse a conversar", concluyó.

La industria textil, al igual que en todos los sectores, se vio afectada por el aumento de tarifas, el cual fue un factor determinante para culminar en una crisis histórica. Eshilian, dice que perjudico "muchísimo porque es la base", y agregó, "fue un impacto tremendo. Los servicios en algunas pymes industriales fue tremendo". Uno de los propósitos del gobierno bonaerense con Axel Kicillof a la cabeza, es desmantelar los aumentos de la ex gobernadora, María Eugenia Vidal.

Macri-bunker-juntos-por-el-cambio-5Hasta el final: Macri dejó su última deuda 48 horas antes de irse, gastó $100 millones para publicitar su gestión

Por último, el empresario textil remarcó una de las necesidades que requiere el sector y advirtió, "necesitamos un control de importaciones, que eso para nosotros en la confección es mano de obra intensiva, eso es inmediato, y esperaremos el resto de las medidas a medida que las vayan haciéndolas conocer, las vamos a acompañar", finalizó, mostrando un entusiasmo en el nuevo gobierno de Alberto Fernández.

MIRÁ EL PROGRAMA COMPLETO DE #MUNDOEMPRESARIALTV



 

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.