Los aumentos de la industria textil casi que duplicaron la inflación promedio de los últimos 6 meses y acumulan un alza cercana al 110% en lo que va del año.
El rubro de "Prendas de Vestir y Calzado" lideró todas las subas con un 9,9% mensual y registró un avance del 1,4% comparado con el mes de julio (8,5% m/m 9,9%).
Según el Indec, la indumentaria y calzado duplicaron su precio en apenas 12 meses. Los fabricantes nacionales apuntan contra la importación, y en el Gobierno quieren “ordenar” la situación.
Se trataban de 2700 rollos de tela con salto de partida arancelaria. La empresa pretendió utilizar cautelares judiciales para el ingreso irregular de la mercadería. Valuado en aproximadamente 450 mil dólares. El procedimiento realizado protege el empleo argentino y la industria nacional
Fue el rubro del Indec de mayor suba: más de 10 puntos sobre el nivel general. Rechazan argumentos del sector.
El jefe de Estado recorrerá las instalaciones de la planta que pertenece a Carlos Muia, que produce la ropa de trabajo Grafa y Ombú, y quien hace poco tiempo compró parte de la textil Santista.
Los fabricantes argentinos de calzado denunciaron recientemente una escasez de cuero y aumentos en los precios a causa de la especulación sobre su abastecimiento, para lo cual pidieron la intervención del Ministerio de Desarrollo Productivo
El empresario textil se refirió a la actualidad del sector y dio detalles del encuentro entre el Gobierno y empresarios en el cual estuvo presente
Según Fundación ProTejer, en 2020 el sector invirtió y creó más empleo que en 2019. "Este gobierno apoyó mucho la producción nacional desde el inicio", remarcó Yeal Kim, titular de la fundación.
Científicos argentinos crearon barbijos con nanotecnología. Integrantes del Conicet, la UBA y la UNSAM, y con el apoyo de una pyme textil, producirán cerca de seis millones por mes.
El sector atraviesa uno de los momentos más duros. Si bien la crisis se originó hace ya algunos años, la pandemia por el Covid-19 fue el cachetazo final que dejó situaciones devastadoras. La mismo obligó a la reinvención de varias empresas y que con la ayuda del ATP y créditos, hacen malabares para mantenerse.
Columna de opinión por Marco Meloni.