
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La genial creación de Héctor Oesterheld tendrá su esperada versión audiovisual. El director será Bruno Stagnaro y se estrenará a fines de 2021.
Política - Servicios23 de febrero de 2020Un viejo sueño finalmente se hará realidad: “El Eternauta”, la icónica historieta argentina creada por Héctor Oesterheld, tendrá su adaptación audiovisual. Y a lo grande. Será una serie de Netflix, está dirigida por Bruno Stagnaro (“Okupas”, “Un gallo para Esculapio”) y además involucrará a los herederos del escritor detenido-desaparecido durante la última dictadura militar. Así lo confirmó ayer Reed Hastings, el director ejecutivo de Netflix, que brindó una rueda de prensa en Buenos Aires. Durante este evento, también se dieron a conocer las próximas realizaciones de la compañía de streaming concebidas y producidas por talento argentino, entre las que se cuentan una película de Carlos Sorín y documentales sobre Vilas y Fangio.
“El Eternauta”, escrita por Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, se publicó originalmente por entregas en la revista Hora Cero entre 1957 y 1959. La trama se centra en una invasión alienígena a la Tierra mediante una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población. Pero allí estará la resistencia de la ciudad de Buenos Aires y el protagonista de la historia, Juan Salvo, que junto a un grupo de sobrevivientes luchará contra la invasión controlada por una fuerza invisible. “El Eternauta” está considerada una de las historietas más importantes del país y de Latinoamérica. Su edición 2015 de Fantagraphics Books para Estados Unidos obtuvo tres nominaciones a los prestigiosos premios Eisner, y resultó ganadora en la categoría de mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa.
La anunciada serie de Netflix se estrenará a fines de 2021. Tendrá producción de KyS Films, que en cine generó títulos como “Relatos salvajes”, “El clan” y “El ángel”, y el proyecto contará con la participación de Martín Mórtola Oesterheld, nieto del escritor, como consultor creativo. También se informó que historia estará contextualizada en el presente. Por el momento no se adelantó nada acerca del elenco, aunque en las redes sociales los fans de la historieta dejaron en claro que su favorito para encarnar a Juan Salvo sería Rodrigo de la Serna. Otros nombres en danza son los de Germán Palacios, Leonardo Sbaraglia, Juan Gil Navarro y Federico D’Elía.
Sin dudas, la versión audiovisual de “El Eternauta” es una de las noticias del año en el mundo de la cultura y el entretenimiento. Muchos directores talentosos proyectaron llevar la célebre historieta al cine (entre ellos Adolfo Aristarain, Pino Solanas, Lucrecia Martel, Damián Szifrón y Alex de la Iglesia), pero sus planes fracasaron por interminables conflictos legales, diferencias creativas y problemas de costos y presupuestos. En 2010, Enrique Piñeyro consiguió dirigir un gran corto llamado “Nieves del tiempo”, donde aparecían algunas postales de la novela gráfica. Fue uno de los pocos proyectos que llegó a buen puerto. Ahora, con el respaldo de un gigante como Netflix y la dirección de un realizador experimentado como Stagnaro, el viejo sueño tiene todas las chances de concretarse.
Más novedades
Si bien “El Eternauta” fue el anuncio estrella, estuvo lejos de ser él único. En el evento que se realizó ayer en Buenos Aires también hubo más novedades. El CEO de Netflix, Reed Hastings, expresó: “Argentina es un país rico en creatividad frente y detrás de las cámaras, con actrices como Dolores Fonzi y Mercedes Morán, actores de la talla de Diego Peretti y Rodrigo de la Serna, guionistas como Claudia Piñeiro y Florencia Etcheves, y directores como Marcelo Piñeyro y Adrián Caetano, de los cuales hemos aprendido mucho en estos últimos años. Creemos en el poder de las historias para mostrar esta realidad y crear contenido local, en el idioma local y con creadores locales”, afirmó.
En su apuesta por el talento argentino, la empresa de streaming anticipó nuevos proyectos. Uno de ellos es “El cuaderno de María”, un largometraje protagonizado por Valeria Bertuccelli y dirigido por Carlos Sorín. El filme está basado en la historia real de María Vázquez, una mujer que atravesó un cáncer terminal y decidió contar en las redes sociales, sin tapujos, cómo era el proceso.
También se anunció el documental “Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada”, que refleja la lucha de Guillermo Vilas para que se revisen los ránkings del tenis mundial, en su reclamo para ser reconocido como número uno del mundo.
En el evento además estuvo presente Claudia Piñeiro, que brindó detalles sobre “El Reino”, la serie que escribió con Marcelo Piñeyro. Este thriller político se encuentra en fase de rodaje y el elenco incluye a Nancy Dupláa, Joaquín Furriel y Peter Lanzani, entre otros.
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.