De Mendiguen fue reelegido al frente de la comisión de industria en Diputados

El extitular de la UIA y actual legislador del Frente Renovador será el presidente de ese cuerpo legislativo. Gabriela Estévez (FPV-PJ) y Julio Miranda (Justicialistas) serán los vicepresidentes.

Nacional - Congreso14 de marzo de 2018EditorEditor

El expresidente de al Unión Industrial Argentina y actual legislador del Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, fue reelecto por unanimidad presidente de la comisión de Industria de la Cámara de Diputados.

20180312 - UIA 2La UIA aceptó la rendición incondicional

El cuerpo legislativo quedó conformado en la mañana de hoy y estará integrado también por Gabriela Estevez (FPV) como Vicepresidente 1º;  Julio Miranda (Justicialista), Vicepresidente 2º; Héctor Stefani (PRO), Secretario 1º; María Piccolomini (PRO), Secretaria 2º y Federico Zamarbide (UCR), Secretario 3º.

También formarán parte de la comisión los diputados Marco Lavagna (Frente Renovador),Luciano Laspina (PRO)Miguel Bazze (UCR), Axel Kicillof (Frente para la Victoria) y Francisco Furlan (Frente para la Victoria).

De Mendiguren aseguró hoy que “continuaremos recibiendo a todos los sectores productivos y trabajando con todos los bloques parlamentarios por la industrialización de Argentina”.

Leo Bilanski ENAC"Cabrera es un defensor de las corporaciones no cree en la industria nacional" Leo Bilanski ENAC

“La presidencia que me toca asumir nuevamente es un orgullo y una responsabilidad enorme. Nos toca a todos los que la conformamos llevar adelante la tarea en un momento en el que es fundamental discutir a fondo los problemas y desafíos del sector industrial”, aseguró el dirigente empresario.

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Nación

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.