#UltimoMomento Federación agraria no se suma al paro del campo

La entidad del campo dio "libertad de acción a sus bases" ante la medida de fuerza de anunciada en conjunto.

Política - Agro06 de marzo de 2020EditorEditor
0037455794

La Federación Agraria Argentina (FAA) dio hoy "libertad de acción a sus bases" ante el paro de comercialización de granos convocado por las entidades agropecuarias para la semana próxima, debido a que dentro de la entidad "hay diferentes posturas" que le imposibilitó tomar un posición oficial.
 
"La FAA luego de un extenso debate interno entre sus bases, entiende que entre sus representados hay diferentes posturas, por ello es que hasta el momento nuestra entidad no ha tenido posición oficial ante el cese de comercialización anunciado", explicó hay la entidad en un comunicado.

A partir de esto, "la conducción de FAA decide resguardar la unión de la entidad y deja a sus bases libres de acción ante el paro convocado para el próximo lunes".

Sin embargo, la FAA sostuvo que "el sector no resiste más carga impositiva y si bien destacamos la segmentación lograda como política pública, la misma no representa el espíritu de frenar el desarraigo y que más productores queden fuera del sistema productivo".

 Federación Agraria@fedeagraria
 
 
FAA sobre el cese de comercialización

Luego de un extenso debate interno entre sus bases, la entidad entiende que entre sus representados hay diferentes posturas, por ello es que hasta el momento no ha tenido posición oficial ante el cese de comercialización anunciado

"Entendemos que nuestro sector necesita un trato diferenciado más amplio que el ofrecido, como así también la creación de un fondo de Fomento para Economías Regionales, las cuales se encuentran en situación terminal", concluyó la entidad.

Ayer, la Mesa de Enlace , que integra FAA junto a Confederaciones Rurales (CRA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA) convocó a cese de comercialización de granos a partir de lunes próximo hasta el jueves 12 de marzo inclusive.

A través de un comunicado, el grupo de productores denominado Bases Federadas, que integra la FAA, sostuvo que la adhesión de la entidad a la que pertenecen "no fue consultada" a las bases y decidió no acompañar la medida de fuerza.

Fuente:ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.