AFIP pone a disposición una página web para denunciar aumentos de precios en ciertos productos

La medida contempla la etapa de cuarentena que se atraviesa y las denuncias son para aquellos comercios que no cumplan con los requisitos. Los precios acordados se retrotrajeron al 6 de marzo

Economía - AFIP26 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
afip supermercado precios comercio

El Gobierno decidió retrotraer los precios de varios productos a los valores pautados el día 6 de marzo, y es por es que la iniciativa pretende que ningún supermercado tenga los números más altos a los de dicha fecha. AFIP junto con la Defensoría del Consumidor se encuentran verficando y controlando en los diferentes comercios.

"A partir de las resoluciones [86/2020] y [100/2020], los fabricantes, distribuidores y comercios deben retrotraer sus precios al 6 de marzo pasado. Estos son los precios máximos de referencia para la canasta básica de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza que tendrán vigencia por 30 días", relata el comunicado oficial.

Acá se encuentra la página de AFIP para realizar las denuncias correspondientes:

CLICK ACÁ

Te puede interesar
Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.