
Narda Lepes: "Llegó el momento de redefinir qué es alimento"
La reconocida cocinera lanzó un libro con sugerencias para mejorar la alimentación. Asegura que hay mucha desinformación y que es hora de redefinir qué es rico
La reconocida cocinera lanzó un libro con sugerencias para mejorar la alimentación. Asegura que hay mucha desinformación y que es hora de redefinir qué es rico
Ofrecerá el doble de productos que en enero de 2020, con una canasta compuesta por 660 artículos de alimentación, bebidas e higiene personal y limpieza, entre otros rubros.
El presidente de ENAC se se mostró entusiasmado tras la reglamentación de la Ley de Góndolas. El logro, que hasta ayer solamente era puesto en escena mediante discursos, fue enmarcado legalmente, y ahora todas las pymes y las economías regionales tendrán el lugar que merecen en las góndolas, aunque como remarcó Bilanski "este es un primer paso de varios que hay que dar"
A días de haber oficializado la reglamentación de la ley, el Gobierno da detalles de su funcionamiento. Se aplicará en hiper y supermercados, y no en comercios y express
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la ley. Entre alguno de los puntos claves establece un máximo del 30% del espacio de venta físico o virtual para una categoría de producto por proveedor; exige que haya al menos cinco proveedores de distintos grupos empresarios
COPAL, la cámara de fabricantes, presidida por Daniel Funes de Rioja, se puso a la cabeza del rechazo a la iniciativa. Manzur, clave para dormir el proyecto. Massa, "prescindente".
La Ley Nro. 27.545 volvió a ponerse en la mira de todos luego de que el gobierno extendiera tres mesas más los Precios Máximos. Las quejas levantadas por opositores a la medida trajo voces que manifiestan la urgente necesidad de la reglamentación de la Ley que fue sancionada por las dos Cámaras del Congreso pero que quedo estancada
El anuncio del Gobierno de extender 3 meses más el programa Precios Máximos trajo algunas críticas, entre ellas Copal y la UIA. Las pymes no se quedaron atrás y salieron a responderle y a pedir urgentemente una reglamentación a la Ley de Góndolas para que se regule la situación
Entidades y organizaciones vinculadas a la producción piden tener un encuentro con autoridades del Gobierno nacional por una urgente y completa reglamentación de la Ley Nro. 27.545
Así lo dictaminó el Gobierno en el Boletín Oficial. La medida rige desde el 19 de marzo pasado en el marco de la pandemia por el Covid19. Como es de conocimiento, alcanza a super e hipermercados, almacenes, autoservicios, entre otros.
La secretaria de Comercio Interior destacó que no hay faltantes en consumo masivo y que se multiplican las inspecciones para asegurarlo.
El dueño de Marolio y Molto, se refirió a la situación actual de la escases de alimentos y dijo que "no hay faltantes", en un momento en el cual existe una puja por el aumento de los precios realizado por los empresarios de las grandes cadenas.
Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años. Estará disponible en 21 bancos
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
Según analiza la Coordinadora de Cultura y Patrimonio de ACUMAR, María Lorena Suárez, es justamente su significado quien puede ayudar a imaginarla recuperada a la Cuenca.
El fundador del Grupo Insud publicó una serie de tuits desmintiendo al medio que lo acusa de trabar el acuerdo con Pfizer, la empresa farmacéutica que desarrolla la vacuna, y priorizar al laboratorio AstraZeneca
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
El programa de asistencia para el pago de salarios les prohibe acceder al mercado oficial y al “contado con liqui”. Matías Kulfas confirmó que en esos casos habrá sanciones
Pese a no cumplir con el requisito pactado, desde la Mesa de Enlace se quejan de que los discriminan.
El Gobierno saca al embajador en China y deja como virtual encargado a Sabino Vaca Narvaja
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID