Coronavirus: Qué hace Rosario por las pymes

El Municipio de Rosario anunció $1.000 millones para ayudar a empresas y mantener puestos de trabajo. Los préstamos serán otorgados por el Banco Municipal para MiPYmes y titulares de taxis. Además, el intendente definió suspender el cobro de intereses por mora en el pago de TGI y Drei.

Economía - Empresas01 de abril de 2020EditorEditor
bancos

El Municipio y el Banco Municipal de Rosario presentaron nuevas herramientas para acompañar a los sectores que ven afectados sus ingresos y tienen complicaciones para mantener sus puestos de trabajo, en el marco de la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno nacional, ante la pandemia del Covid-19.

En este sentido, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció este martes a través de un video que el ente bancario municipal ofrecerá dos líneas de créditos con tasas subsidiadas –muy por  debajo de las que ofrece el mercado- y que no se cobrará intereses por mora en el pago de la TGI y del Derecho de Registro e Inspección (Drei) del mes de abril.

“Tenemos una prioridad que es la salud, pero tenemos otra prioridad que no es menor que es cuidar el trabajo. Por eso hemos decidido con el Banco Municipal destinar mil millones de pesos para créditos”, señaló el intendente y agregó: “Queremos estar cerca de nuestras empresas en este momento en particular, y defender el trabajo de la ciudad”.

Al respecto, Javkin explicó que se ofrecerán dos tipos de créditos, uno destinado a los titulares de taxis y otro para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).

PARA TITULARES DE TAXIS

Estos préstamos, de hasta $100.000 y a pagar en 24 meses, podrán estar destinados a pagos de sueldos de choferes, gastos de mantenimiento de vehículos, combustible y cobertura de cheques diferidos. Se ofrecerán con una tasa de interés anual máxima del 24%. Además se darán 60 días de gracia para el pago de la primera cuota.

Para quienes deseen solicitar el crédito y aún no sean clientes del Banco Municipal, la Secretaría de Movilidad brindará asesoramiento por correo electrónico escribiendo a [email protected] y [email protected].

PARA MIPYMES

Esta línea de financiación estará destinada al pago de sueldos y de capital de trabajo, y para descuento de cheques. Las empresas que lo soliciten deben tener una cuenta en el Banco Municipal de Rosario. Los créditos serán a pagar en 24 meses y las cuotas se podrán empezar a pagar hasta 3 meses luego de solicitado. La tasa de interés anual máxima será del 24%. Quienes deseen solicitar estos préstamos deberán contactar a sus oficiales de cuenta por teléfono o correo electrónico ya que las sucursales permanecen cerradas.

Para las empresas que no sean aún clientes del Banco Municipal y quieran acceder a estos beneficios, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo brindará asesoramiento por correo electrónico a [email protected] o [email protected] o por Whatsapp al 341 595-2389.

kulfas guzmanURGENTE PYMES: Gobierno prepara inminentes anuncios para la producción y el trabajo

 

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.