
La Noche de las Vacunas: Hoy, la provincia de Buenos Aires habilita más de 100 postas para continuar con el plan de vacunación
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno extendió un mes más el Repro II. Las empresas que quieran solicitar el subsidio tendrán plazo para hacerlo entre el 24 y el 30 de enero.
El acaparamiento de las vacunas por parte de los países centrales dejó un vacío fuertemente explotado en el otro extremo del globo por China y Rusia, que expandieron sus ventas y donaciones hacia países del Sur global
El presidente de la Confederación General Empresaria Argentina fue contundente contra las ART en el abandono hacia los trabajadores en un momento crítico donde el coronavirus vuelve a ser decisivo. "Han ganado mucho dinero con nosotros, y nos dejan en banda en una pandemia"
La evolución de los cuadros de coronavirus es "muy distinta" en personas que fueron vacunadas y las que no, afirmó el médico clínico y asesor del Gobierno Luis Cámera. Las diferencias se dan más allá de la variante de la enfermedad
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Para contener al coronavirus, más regiones apoyan la medida. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero, se sumaron para frenar la pandemia
Regirá desde el 1 de enero. Se pedirá para eventos masivos y será exigido a personas mayores de 13 años.
El Banco Central ya tomó la decisión de levantar la norma que indicaba que los clientes de los bancos debían concurrir con cita previa a la sucursales
La ministra Vizzotti confirmó hoy en conferencia de prensa. En el caso del cubrebocas, dejó de ser obligatorio en espacios abierto y con poco circulación, aunque sí debe seguir usándose en lugares cerrados, y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Además, se habilitaron aforos del 100% en actividades industriales y económicas, eventos masivos, viajes de egresados, discotecas y aperturas graduales de las fronteras
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió al avance local en la producción de la vacuna y aseguró que para el año que viene "vamos a tener una vacuna argentina en fase 1 y 2"
La normativa de los ministerios de Trabajo y Salud sobre inoculaciones prohíbe la reducción salarial. En el fondo, se discute un malestar empresario con la suspensión de despidos y la doble indemnización.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.