
La Noche de las Vacunas: Hoy, la provincia de Buenos Aires habilita más de 100 postas para continuar con el plan de vacunación
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno extendió un mes más el Repro II. Las empresas que quieran solicitar el subsidio tendrán plazo para hacerlo entre el 24 y el 30 de enero.
El acaparamiento de las vacunas por parte de los países centrales dejó un vacío fuertemente explotado en el otro extremo del globo por China y Rusia, que expandieron sus ventas y donaciones hacia países del Sur global
El presidente de la Confederación General Empresaria Argentina fue contundente contra las ART en el abandono hacia los trabajadores en un momento crítico donde el coronavirus vuelve a ser decisivo. "Han ganado mucho dinero con nosotros, y nos dejan en banda en una pandemia"
La evolución de los cuadros de coronavirus es "muy distinta" en personas que fueron vacunadas y las que no, afirmó el médico clínico y asesor del Gobierno Luis Cámera. Las diferencias se dan más allá de la variante de la enfermedad
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Para contener al coronavirus, más regiones apoyan la medida. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero, se sumaron para frenar la pandemia
Regirá desde el 1 de enero. Se pedirá para eventos masivos y será exigido a personas mayores de 13 años.
El Banco Central ya tomó la decisión de levantar la norma que indicaba que los clientes de los bancos debían concurrir con cita previa a la sucursales
La ministra Vizzotti confirmó hoy en conferencia de prensa. En el caso del cubrebocas, dejó de ser obligatorio en espacios abierto y con poco circulación, aunque sí debe seguir usándose en lugares cerrados, y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Además, se habilitaron aforos del 100% en actividades industriales y económicas, eventos masivos, viajes de egresados, discotecas y aperturas graduales de las fronteras
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se refirió al avance local en la producción de la vacuna y aseguró que para el año que viene "vamos a tener una vacuna argentina en fase 1 y 2"
La normativa de los ministerios de Trabajo y Salud sobre inoculaciones prohíbe la reducción salarial. En el fondo, se discute un malestar empresario con la suspensión de despidos y la doble indemnización.
Empezaron a llegar los resultados correspondientes al segundo trimestre, con datos interesantes como la de la cementera Holcim y el grupo energético Pampa
La cartera laboral analiza una normativa basada en el principio de "buena fe" de la ley de Contrato de Trabajo para blindar a los empresarios.
El presidente Alberto Fernández confirmó la noticia a través de una videollamada con Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond. Son los componentes uno y dos.
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP) indica que las microempresas están 20% abajo que antes de la irrupción del Covid. Cuáles son las causas que provocan las restricciones de oferta
Además de la verificación del Instituto Gamaleya, hace falta a posteriori la aprobación de la Anmat en Argentina. El proceso podría tardar 20 días. Mientras, siguen llegando vacunas al país y se acerca el récord de 20 millones.
El monto máximo a financiar a través del Banco Nación es de $3 millones y alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
El Presidente mantendrá una videoconferencia con su par de Rusia. Se pondrá en marcha la producción argentina de la vacuna contra el Covid-19.
Contundente desmentida de Pfizer a la denuncia de Patricia Bullrich sobre un supuesto pedido de coimas
El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que el lunes estará listo el primer millón de la vacuna producida por Sigman.
Son préstamos con 12 meses de gracia a tasa cero. Además, hay facilidades en el repago de créditos bancarios para las empresas que reciben el Repro II.
Beneficia a 109.000 empresas. Se eliminó el requisito del 25% de facturación en los planes de facilidades de pago. Hasta cuándo estará vigente y qué empresas pueden acceder.
La decisión fue tomada para desalentar la circulación del turismo. Era un fin de semana puente que podría generar un aumento de casos en medio de las restricciones
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.