Cara de Rocca: Techint ahora suspende y recorta sueldos a 10.000 trabajadores de Siderar

Se trata un acuerdo al que llegó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con la firma liderada por el multimillonario empresario. En cada distrito es diferente el porcentaje de baja salarial.

Economía - Empresas14 de abril de 2020EditorEditor
20200414135315_14_04_20_siderar_trabajadores

La firma Ternium-Siderar, del grupo Techint, avanzará con la licencia y recorte salarial a 10.000 trabajadores de la rama de producción de aceros planos y largos de las plantas de Haedo, Ensenada, Canning, Florencio Varela, San Nicolás y Campana.

Según pudo saber el medio Diputados Bonaerenses, la empresa de cuestionado Paolo Rocca les pagará entre el 50% y el 75% de los salarios a los operarios, según la localidad, lo que representa en muchos casos más de la mitad de sus ingresos regulares.

Se trata un acuerdo al que llegó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con Ternium-Siderar para evitar despidos, el escenario más temido por los trabajadores y que consideran que será “inevitable”.

claudio moroniCoronavirus: Moroni afirmó que desde que comenzó la cuarentena se perdieron 45 mil trabajos

En todas las plantas bonaerenses la producción está paralizada por completo desde el arranque del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con algunas salidas excepcionales para los llamados tamboreros –alimentos enlatados.

Por eso, el arreglo entre el sindicato y la empresa ya empezó a regir este mes amparado en el artículo 223 bis de la ley de Contrato de Trabajo que habilita la negociación de suspensiones.

Vale recordar, que el artículo 8 del DNU 297/2020 establece que durante el período de aislamiento “los trabajadores y trabajadoras tienen derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales”.

De acuerdo a lo que reconstruyó este medio, en la planta de Ensenada trabajan cerca de 500 trabajadores que cobrarán el 75% de su sueldo, uno de los mejores arreglos que al que llegaron las seccionales.

“Después de esto se vienen despidos, es extender la agonía, porque estamos parados desde que se decretó la cuarentena, y ya hubo algunos despidos en empresas tercerizadas”, dijo a Diputados Bonaerenses un operario que pidió reservar su identidad.

Este modelo de suspensiones con recorte salarial acordado en Ternium-Siderar será el que busque cerrar secretario general del gremio, Antonio Caló, con el resto de las cámaras patronales y sin intervención del Gobierno Nacional.

La preocupación de la central sindical es el pago de los sueldos de abril en un contexto en el que el grueso de las empresas permanecen cerradas desde hace casi un mes sin facturación, a pesar de los instrumentos implementados por el Gobierno.

En este sentido, las señales de alarma se prendieron antes del decreto presidencial por la cesantía masiva que produjo, justamente, el grupo Techint en las obras de construcción de tres provincias, con 1.450 bajas de personal.

Eso motivó la respuesta del propio Alberto Fernández que tildó de “miserable” a Rocca. Incluso, en la Legislatura bonaerense se presentó un proyecto para excluir de la obra pública a las empresas que suspendan o despidan.

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.